Unos 3.5 millones de turistas se desplazarán por los diferentes puntos turísticos de Honduras durante en la Semana Santa, que inicia el próximo 26 de marzo.
Lo anterior, lo anunció el ministro de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (Insep), Roberto Pineda, mientras daba detalles de los trabajos de bacheo y reparación de carreteras.
Las reparaciones se realizan a lo largo y ancho de los ejes viales del sur, oriente, norte y occidente del territorio hondureño.
Pineda comentó que, desde el próximo viernes 23 de marzo al 1 de abril, todas las labores que efectúan las constructoras quedarán suspendidas para que el tránsito de los viajeros sea más fluido.
“La pavimentación de la carretera Tegucigalpa-Jícaro Galán de 90 kilómetros de longitud, está casi completa, sólo quedan 7 kilómetros por reparar, de los cuales dos están en el sector de Moramulca y otros 5 en la sección 3”.
Por consiguiente, “este tramo de Jícaro Galán estará fluido, con la seguridad correspondiente y lógicamente contando con la precaución que deben tener todos los transportistas”.
“El tramo Jícaro Galán-El Amatillo está en proceso de construcción y cuyo adelanto es de un 65 por ciento, pero hay que tomar en cuenta que nos visitarán unos 50 mil salvadoreños por lo que hay que brindarles toda la seguridad del caso”, indicó.
“De manera que todos estos tramos, Tegucigalpa-Jícaro Galán- El Amatillo y Choluteca-Guasaule deben estar en las mejores condiciones en beneficio de los hondureños y de los extranjeros”, explicó.
También, advirtió que “las carreteras de Honduras son diseñadas para una velocidad máxima de 80 kilómetros, pero casi nunca se cumple y de ahí vienen los accidentes”.