En la gran ciudad se define hoy el primer finalista del Clausura 2017-2018, donde el reinado de Real España podría finalizar después de cinco meses, sino logran derrotar al Marathón en el estadio Yankel Rosenthal de San Pedro Sula.
A los “verdes” le sirve, incluso, perder por un gol para avanzar por su mejor posición en la tabla en las vueltas regulares, mientras el otro finalista se conocerá mañana en el superclásico 238 entre Olimpia y Motagua en el estadio de Tegucigalpa.
MARATHÓN – REAL ESPAÑA
La clasificación la tiene en la mano Marathón, un equipo muy constante y convincente en casa donde ganó siete partidos y empató dos veces ante Vida y Real España. El reglamento le avala, incluso perdiendo por la mínima avanza a la final, hecho que no conseguía desde el Clausura 2014 con el uruguayo Manuel Keosseián al eliminar en semifinales al Real Sociedad de Tocoa.
Es por ello que llegan con más calma, pero no confiados, ya que saben que Real España es un equipo de oficio, quizá con bajos tiempos, pero muy capaz de revertir el reglamento. El problema de la “realeza” es en ataque, su goleador, el argentino Domingo Salazar busca ritmo de juego, mientras Iván López y Mario Martínez juegan a medias, con lesiones sufridas que no les permite tener su mejor rendimiento.
Pese a ello los dirigidos de Martín “Tato” García saben que se juegan todo ante el Marathón, equipo que tampoco dará todo por conseguido, ya lo ha dicho su entrenador argentino, Héctor Vargas, han trabajado para ganar el campeonato y apenas un paso los separa de la gran final del Clausura 2017-2018.
VARGAS VRS GARCÍA
La presencia del entrenador argentino Héctor Vargas en Honduras ha sido productiva porque en 20 años ha llegado a 12 semifinales y ha logrado tres títulos de Liga, todos con Olimpia. En sus 12 semifinales hay siete con Olimpia, dos con Marathón y Victoria y la otra con Platense, donde únicamente avanzó cuatro veces, ganando tres de ellas, una a su actual equipo.
Por su parte el uruguayo Martín “Tato” García busca la perfección en el tema, ganando su segunda presencia, si lo hace, sería contra el mismo rival y con reglamento en su contra.
OCTAVA SEMIFINAL DE HÉCTOR RODRÍGUEZ
Con 179 partidos en primera división, el juez Héctor Rodríguez se apresta a dirigir su octava semifinal de la profesional, esperando que su actuación le garantice volver a una gran final.
El santabarbarense, nacido en Quimistán, ha estado en los juegos semifinales de Marathón-Real España (Apertura 2011), Marathón-Olimpia (Clausura 2011), Marathón-Olimpia (Apertura 2012), Marathón-Motagua (Clausura 2012), Victoria-Motagua (Apertura 2013), Motagua-Victoria (Clausura 2015) y Motagua-Olimpia (Clausura 2016).
DATOS HISTÓRICOS
Único partido de semifinal entre Marathón y Real España en el estadio Yankel Rosenthal, 28 noviembre 2010, ganó la realeza con doblete de Luis Lobo (2).
GOLEADORES
Yustin Arboleda Marathón 11
Rubilio Castillo Motagua 10
Carlos Ovidio Lanza Juticalpa FC 8
Carlo Costly Olimpia 7
Michael Chirinos Olimpia 7
REGLAMENTO SEMIFINALES
Los equipos vencedores en la etapa semifinal serán aquellos que hayan obtenido la mayor cantidad de puntos en los dos partidos de cada grupo. En caso de empate en puntos, se aplicarán los siguientes criterios de desempate:
PRIMERO: Mejor diferencia entre los goles anotados y los goles recibidos en la etapa semifinal.
SEGUNDO: De persistir el empate aún aplicando los criterios que anteceden, clasificará el equipo que haya ocupado el mejor lugar en la tabla general de posiciones al término de la última jornada de la fase de clasificación.