• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Ministerio Público ¿Otra Comisión?

26 May, 2018 - 8:16 am

Por: Benjamín Santos

La noticia nació en el Congreso. El procedimiento  para presentar  la lista de  cinco abogados nominados para seleccionar al nuevo Fiscal General se encuentra avanzado. Hay más de 20 preseleccionados para que el Congreso vote por un Fiscal General y uno Ajunto. De repente el jueves se nos sorprende con la idea de que las bancadas de los tres partidos mayoritarios pretenden crear una comisión interventora  como se ha venido haciendo en otras instituciones del Estado para satisfacer intereses partidarios y diluir la responsabilidad  administrativa frente al pueblo hondureño. Si hay tres responsables, ninguno es responsable. Así ocurre en  varias instituciones, empezando por la Vicepresidencia de la República que desde 1939 con algunas excepciones está a cargo de tres designados.

No vamos a enumerar  las instituciones que antes estaban a cargo de un director que respondía por su gestión y que ahora están a cargo de comisiones de tres, una persona por partido. Quizá la única institución en la cual se justifica esa integración es en el Tribunal Supremo Electoral por ser de naturaleza político-electoral en la cual los partidos desempeñan un papel protagónico. Inmediatamente  que se nombra una comisión para dirigir instituciones administrativas entran en juego los intereses personales o de grupo. Hasta hoy se ha tolerado esa manera de administrar la instituciones, pero llevar ese  modelo al  Ministerio Público es algo que no se debe soportar ni aprobar.

El Ministerio Público ha ido recuperando su imagen después de  un tiempo de total anonimato.  Hay que recordar que la institución no representa al Estado sino a la sociedad en general. Su autoridad debe estar por encima de todos los intereses políticos en juego, porque tiene el monopolio de la acción penal y no puede entrar en componendas de ningún tipo. En el actual proceso de selección  por parte de la Junta Nominadora o Proponente, presidida por el presidente de la Corte Suprema, ha prevalecido un alto grado de responsabilidad. Agradó la opinión del presidente de la Corte al reafirmar que cualquier cambio que se introduzca en el proceso de selección violenta disposiciones constitucionales y legales.

Lo peor que le puede  pasar a Honduras es que se siga jugando  con  las instituciones. Quienes hemos vivido suficiente para darnos cuenta de las consecuencias podemos comparar el respeto que se tenía hace algún tiempo por la Presidencia de la República, por el Congreso  Nacional, por los cuerpos armados y hasta por los  cargos en las corporaciones municipales. Se creía y con razón que para ocupar esos cargos había que tener los méritos acumulados en la vida profesional y ciudadana. A nadie se le ocurría lanzarse de candidato a un cargo público sin medir primero la responsabilidad y las consecuencias personales y para el  país.

El Ministerio Público es un cargo de gran responsabilidad. El fiscal general  tiene sobre sus  hombros  la lucha   contra  los delitos  grandes, medianos y pequeños. Pero sobre todo el combate al  narcotráfico,  a la corrupción y a toda la delincuencia organizada que no es poca cosa.  Se ha logrado avanzar  mediante una coordinación  adecuada entre las diferentes instituciones, trabajo que no ha sido fácil. El primer fiscal conserva la aureola de  haber hecho un buen trabajo, pero  le quitaron  el brazo armado  para dejar  a la institución mutilada. El  actual fiscal  creó  la ATIC que ha hecho un buen  trabajo, pero se ha tenido el inconveniente de que el  fiscal adjunto desapareció del mapa. Sin una adecuada integración del equipo interno y sin las necesarias coordinaciones  externas, la labor se hace más difícil.

No queremos una Fiscalía tricéfala como ocurre con tantas instituciones, porque debe haber unidad en las decisiones y en la acción.  De lo contrario la institución  se convertiría  en un órgano de representación de intereses partidarios en vez de lo que es y debe ser, la institución que  representa a la sociedad en general en el combate a la delincuencia. Si este artículo resulta ser una reacción exagerada a un rumor, me disculpan. Pero es que ya hay antecedentes suficientes  de tricefalismo para no poner las bardas (no barbas) en remojo y reaccionar a tiempo.

Recomendaciones...

Los liberales en derrota

Los liberales en derrota

Lectura, placeres y desventuras

Lectura, placeres y desventuras

Banadesa/órganos y Trump/Putin

Banadesa/órganos y Trump/Putin

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Suspenden juicio en contra de Rosa Elena de Lobo

El Tribunal en Materia de Corrupción suspendió hoy el juicio en contra de los tres implicados por...

México ayuda a familia del Chapo a obtener visas para EEUU

CIUDAD DE MÉXICO (AP) — El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, informó el...

Otro jovencito se suicida con pastillas y se lanza a un abismo

Un joven de 16 años se suicidó hoy al toimar una pastilla de producto agroquímico y...

La Tribuna Videos

Vestidos de blanco, miles llegan a megaconcierto en la frontera con Venezuela (En vivo)

Vestidos de blanco, miles llegan a megaconcierto en la frontera con Venezuela (En vivo)

Caficultores hondureños en quiebra por bajos precios y caravanas migratorias (Video)

Caficultores hondureños en quiebra por bajos precios y caravanas migratorias (Video)

Sismo de 7,55 grados de magnitud sacude Ecuador sin que se reporten víctimas (Video)

Sismo de 7,55 grados de magnitud sacude Ecuador sin que se reporten víctimas (Video)

Anuncian lluvias leves en La Mosquitia  y el oriente del país (Video)

Anuncian lluvias leves en La Mosquitia y el oriente del país (Video)


© 2019 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras