Las autoridades en materia aduanera y de la Fiscalía informaron hoy sobre intentos de evasión del fisco por parte de algunas empresas que se dedican a las compras en línea o el traslado de pequeños envíos sin carácter comercial.
Los hallazgos se realizaron en las aduanas la Mesa, Toncotín, La Ceiba, Puerto Cortés y Henecán.
Las inspecciones fueron realizadas por la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras (DARA) bajo coordinación de la Comisión Presidencial de Reforma Integral del Sistema Aduanero y Operadores de Comercio (Coprisao) a través de la comisión de supervisión de las aduanas, la Dirección Nacional de Investigación e Inteligencia (DNII) y el Ministerio Público (MP).
Las entidades recomendaron a las personas que realizan compras en línea que contraten empresas importadoras seguras, serias y responsables.
Eny Bautista, comisionada de Coprisao, informó que recibieron denuncias sobre la tardanza en la entrega de mercancías por parte de personas que han realizado compras en línea y mercancías declaradas como encomiendas, pero que son meramente de carácter comercial.
Las empresas importadoras han responsabilizado erróneamente al servicio aduanero por el supuesto contratiempo, señaló el funcionario.
“Debido a los inconvenientes y la situación que se ha presentado la Dirección Adjunta de Rentas Aduaneras realiza una inspección física de las mercancías con el procedimiento de levante de inventario, se valora, clasifica y se verifica origen para proceder a ser el cobro, correspondiente de impuestos aduaneros a las empresas que han intentado evadir el fisco” explico la comisionada.
Añadió, que las empresas encomenderas que declaran y pagan impuesto correctamente no tienen problemas con la entrega de las mercancías que transportan.
Hasta la fecha, la DARA en conjunto con DNII y el MP han detectado aproximadamente 10 casos.
Una empresa importadora reporto ingreso de mercancías varias y al verificar se constató que intentaban ingresar otro tipo de mercancía.
La empresa trató de importar celulares, juegos y equipos electrónicos o mercancías en cantidades menores, por lo que se procedió a remitirlo al MP para que se siga el procedimiento que indica Código Tributario.
Las empresas que venden el servicio puerta a puerta y los pequeños envíos sin carácter comercial en su mayoría no están cumpliendo con el pago de impuestos aduaneros, dijo Bautista.
La COPRISAO y la DARA recomendaron a la población en general que utiliza este tipo de servicios, contratar empresas debidamente registradas, seguras y serias.
Además informó que continuarán realizando las supervisiones de manera continua.