• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Honduras es el segundo país de la región con la gasolina más cara

15 Ene, 2019 - 9:05 pm

Honduras es el segundo país de la región con la gasolina más cara
Aplicaciones financieras mueven L15 mil millones en la economía
Aplicaciones financieras mueven L15 mil millones en la economía
La inflación seguirá baja gran parte del año dice economista
La inflación seguirá baja gran parte del año dice economista
Banadesa acumulará L120 millones de déficit este año
Banadesa acumulará L120 millones de déficit este año

Honduras es el segundo país de Centroamérica con el precio de la gasolina superior más alto en Centroamérica, superado por Costa Rica, según un comparativo de tablas vigentes en la primera quincena del 2019.

Con relación al costo del diésel, Honduras aparece de tercero, por debajo de Nicaragua y Costa Rica.

El precio de los combustibles disminuyó el lunes anterior en Honduras, por decimotercera semana consecutiva, entre uno y dos centavos de dólar.

La nueva escala de precios beneficia más a la gasolina superior y regular y el queroseno, con una rebaja de dos centavos de dólar.

El nuevo precio de la gasolina superior es de 86.98 lempiras (3.50 dólares), mientras, el galón de diésel también resultó beneficiado con una disminución de un centavo de dólar, por lo que su nuevo precio es de 76.34 lempiras (3.11 dólares), indicó la Secretaría de Energía.

Los precios de la gasolina superior, regular y el diésel en Nicaragua registraron el lunes un leve aumento en Nicaragua, de entre uno a tres centavos de dólar por litro, informaron empresarios de las estaciones gasolineras de Managua.

Según las fuentes, el precio del litro de gasolina súper pasó de 0.88 a 0.91 dólares, por su lado, el precio del litro de diésel, el más utilizado por el transporte de carga y el transporte público, pasó de 0.81 a 0.83 dólares.

Los precios de las gasolinas y el diésel no son regulados por el Estado, sino que son establecidos por cada una de las empresas distribuidoras que operan en este país.

En El Salvador esta semana los consumidores resultaron favorecidos con una rebaja hasta en un 1.44 por ciento por el aumento de las reservas de “gasolinas y los destilados del petróleo” en Estados Unidos, anunció el Ministerio de Economía (Minec) de ese país centroamericano.

“La tendencia a la baja de los precios de referencia para la presente quincena obedeció al aumento de las reservas de gasolinas y los destilados del petróleo de Estados Unidos”, que crecieron 8.1 y 10.6 millones de barriles semanales.

El Minec precisó que esta es la sexta baja consecutiva que experimentan los precios de los derivados del petróleo y que colocan a El Salvador como el segundo país con los precios más bajos de Centroamérica, solo por atrás de Guatemala. (WH)

SEGÚN COHPETROL:
Este lunes vendría rebaja número 14 a combustible
Este lunes 21 de enero, los consumidores en Honduras percibirían la décimo cuarta rebaja en el precio de los carburantes o al menos se mantendría en el precio actual, pronosticó la directora ejecutiva del Consejo Hondureño de la Industria Petrolera (Cohpetrol) María Eugenia Covelo.

“Con el movimiento que ha tenido del precio internacional del combustible, considero que podríamos tener leves rebajas o estabilidad, el promedio de los últimos 22 días, creo que no refleja lo suficiente como para que volvamos a tener aumentos”, estimó Covelo.

En cuanto a la tendencia en un corto plazo, la ejecutiva empresarial, indicó que “los países OPEP están cumpliendo con el compromiso que hicieron en diciembre de cortar el suministro o la producción diaria de crudo con el objetivo de buscar los aumentos en los pecios, pero en la economía mundial aún no se ve un repunte”.

“Los economistas y analistas internacionales están viendo que probablemente la demanda de las potencias mundiales del crudo, sea inferior a esta rebaja en la producción, por lo que se podría mantener una estabilidad en el precio sin aumentos significativos en los próximos seis meses”. (WH)

  • Tags
  • economía Honduras
  • gasolinas

Recomendaciones...

Productores de café reciben asistencia y secadoras solares

Productores de café reciben asistencia y secadoras solares

BM anuncia nuevo financiamiento de $150 millones para productores

BM anuncia nuevo financiamiento de $150 millones para productores

Banhprovi realiza feria “Aprender a emprender”

Banhprovi realiza feria “Aprender a emprender”

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Sin esperanza 4 familias al perder casas en incendio

Reducidas a cenizas quedaron las esperanzas de cuatro familias cuyas viviendas fueron consumidas...

Ministerio Público amplió acusación por “lavado” contra Rosa Elena Bonilla

Otro nuevo giro tomó el viernes el juicio oral y público en el caso “Caja Chica de la Dama”,...

Parientes aseguran que quinceañera se quería suicidar

Un supuesto “demonio” atormentaba e invitaba a suicidarse a Angie Yarelli López Estrada (15),...

La Tribuna Videos

Sanguinarios mataron a dos personas frente a una niña y queda grabado en video

Sanguinarios mataron a dos personas frente a una niña y queda grabado en video

Cinco casos espeluznantes de personas que jugaron la güija y no vivieron para contarlo (Video)

Cinco casos espeluznantes de personas que jugaron la güija y no vivieron para contarlo (Video)

Vestidos de blanco, miles llegan a megaconcierto en la frontera con Venezuela (En vivo)

Vestidos de blanco, miles llegan a megaconcierto en la frontera con Venezuela (En vivo)

Caficultores hondureños en quiebra por bajos precios y caravanas migratorias (Video)

Caficultores hondureños en quiebra por bajos precios y caravanas migratorias (Video)


© 2019 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras