• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Cómo medir el dolor, un gran dilema de la medicina

17 Ene, 2019 - 7:05 am

Cómo medir el dolor, un gran dilema de la medicina
Pixabay
Médicos Sin Fronteras apoyará combate a epidemia de dengue en Honduras
Médicos Sin Fronteras apoyará combate a epidemia de dengue en Honduras
En un mes inician los trasplantes de riñon
En un mes inician los trasplantes de riñon
En modernas salas atenderán a pacientes con males cardíacos
En modernas salas atenderán a pacientes con males cardíacos

WASHINGTON— ¿Siente cómo una quemadura o una puñalada? ¿En la escala del 1 al 10, es un 6 o un 8?

Una y otra vez Sarah Taylor, de 17 años, trató en vano de describirles a sus médicos los niveles de dolor que sentía, producto de una artritis que dañó sus articulaciones durante su infancia y luego de una fibromialgia.

“Es duro cuando la gente no entiende el dolor que sientes. Lo único que tienen es tus palabras y a veces no te creen”, se lamentó la muchacha.

Los científicos ahora observan los ojos de Sarah para ver cómo reaccionan sus pupilas cuando siente dolor y cuando no, parte de un esfuerzo por encontrar una forma objetiva de medir el dolor.

“Si no podemos medir el dolor, no podemos resolver el problema”, dijo la doctora Julia Finkel, anestesióloga de pediatría en el Centro Médico Infantil de Washington, que inventó el aparato experimental que estudia las reacciones de los ojos.

En casi todas las visitas al médico se le mide a una persona la temperatura, el ritmo cardíaco y la presión. Pero no hay un estetoscopio para el dolor. Los pacientes deben describir qué tan fuerte es usando una escala del 1 al 10 o dibujitos con distintas expresiones.

Esto es problemático por varias razones. Los médicos y las enfermeras tienen que calcular el dolor de los bebés por su llanto y otras expresiones, por ejemplo. Cierto dolor puede ser descrito con un 7 por una persona y con un 4 por otra más acostumbrada al dolor o genéticamente más tolerante. Las discrepancias entre los pacientes hacen que sea más difícil saber si los analgésicos realmente funcionan.

¿Es necesario usar opioides? ¿O es mejor emplear medicinas para cuestiones neurálgicas, como en el caso de Sarah?

“Es muy frustrante sufrir dolores y que tengas que esperar seis semanas o dos meses para ver si las medicinas funcionan”, dijo Sarah, quien usa una combinación de medicinas, acupuntura y ejercicios para combatir el dolor.

Alentado en buena medida por la crisis de los opioides, los Institutos Nacionales de Salud promueven el desarrollo de lo que su director Francis Collins describe como un “dolorómetro”. El objetivo es determinar no solo qué tan fuerte es el dolor sino también de qué tipo y qué medicina puede ser la más efectiva.

“No es un detector de mentiras”, afirmó David Thomas, del Instituto Nacional de Abuso de las Drogas, que supervisa la investigación. “No queremos dejar de escuchar al paciente”.

Científicos de todo el país están estudiando tomografías del cerebro, las reacciones de las pupilas y otras posibles medidas del dolor, en la esperanza de poder descifrar mejor el significado de un “¡¡aaayy!!”. Recién comienzan las investigaciones.

“No va a haber una sola forma” de medir el dolor, pronosticó Thomas. “Mi impresión es que algún día vamos a analizar estos tres medidores”.

Los ojos permiten observar los centros del dolor en el cerebro, según Finkel, quien dirige la unidad abocada al estudio del dolor en el Instituto Sheikh Zayed de Innovaciones en las Cirugías Pediátricas para Menores.

Algunos nervios sensibles al dolor transmiten señales al cerebro a lo largo de senderos que también alteran los músculos de las pupilas al reaccionar a distintos estímulos. El aparato de Finkel registra las reacciones de la pupila a la luz y a estímulos que no provocan dolor, en la esperanza de encontrar patrones para los distintos tipos e intensidades de dolor.

Científicos del Hospital General de Harvard y Massachusetts comprobaron que las resonancias magnéticas revelan patrones de inflamación del cerebro que identifican la fibromialgia o dolores crónicos en la espalda.

Otros investigadores encontraron cambios en la actividad del cerebro que reflejan ciertos tipos de dolor. Y hay quienes usan electrodos para medir el dolor a través de las ondas del cerebro.

“El cerebro cambia con el dolor”, dijo Thomas. “Una escala del 1 al 10 o una carita feliz no son indicadores del dolor de una persona”. (AP) 

  • Tags
  • Ciencia
  • Salud

Recomendaciones...

Cifras y curiosidades que debes saber de los Óscar

Cifras y curiosidades que debes saber de los Óscar

El cuerpo de Karl Lagerfeld fue incinerado

El cuerpo de Karl Lagerfeld fue incinerado

Lujoso viaje de Meghan Markle a Nueva York escandaliza en Reino Unido

Lujoso viaje de Meghan Markle a Nueva York escandaliza en Reino Unido

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Sin esperanza 4 familias al perder casas en incendio

Reducidas a cenizas quedaron las esperanzas de cuatro familias cuyas viviendas fueron consumidas...

Ministerio Público amplió acusación por “lavado” contra Rosa Elena Bonilla

Otro nuevo giro tomó el viernes el juicio oral y público en el caso “Caja Chica de la Dama”,...

Parientes aseguran que quinceañera se quería suicidar

Un supuesto “demonio” atormentaba e invitaba a suicidarse a Angie Yarelli López Estrada (15),...

La Tribuna Videos

Sanguinarios mataron a dos personas frente a una niña y queda grabado en video

Sanguinarios mataron a dos personas frente a una niña y queda grabado en video

Cinco casos espeluznantes de personas que jugaron la güija y no vivieron para contarlo (Video)

Cinco casos espeluznantes de personas que jugaron la güija y no vivieron para contarlo (Video)

Vestidos de blanco, miles llegan a megaconcierto en la frontera con Venezuela (En vivo)

Vestidos de blanco, miles llegan a megaconcierto en la frontera con Venezuela (En vivo)

Caficultores hondureños en quiebra por bajos precios y caravanas migratorias (Video)

Caficultores hondureños en quiebra por bajos precios y caravanas migratorias (Video)


© 2019 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras