El secretario de Gobernación, Justicia y Descentralización, Héctor Leonel Ayala ordenó audiencias de descargo para el grupo de regidores y empleados que mantienen tomada las instalaciones de la alcaldía de Talanga, con el fin de que presenten las pruebas de irregularidades y actos de corrupción en contra del alcalde Roosvelt Aviléz.
Tras la jornada de conversaciones con los regidores, representantes de sociedad civil y líderes comunales opositores a Aviléz, Ayala les manifestó que a quienes han venido pidiendo la suspención del alcalde, su interés y de realizar las audiencias de descargos para que presenten las pruebas en contra de Aviléz y declaren la inconformidad que tienen en torno a supuestos actos de corrupción realizados en la alcaldía de Talanga.
El procedimiento a seguir es que el secretario general trabajará en una planificación y conforme a la misma se harán los llamados a las audiencias de descargo y 15 días después esta Secretaría de Estado emitirá una resolución, amplió el funcionario.
Por su parte, el regidor de Talanga, Mario Moncada, dijo que asistirán a las audiencias de descargo porque acatan la ley y amplió que junto al pueblo y los demás regidores presentaron nuevamente “los medios de prueba que andábamos y ha dado la instrucción para que se resuelva este conflicto, por eso los pobladores talangueños pueden estar tranquilos porque va a prevalecer la ley”.
En cuanto a la toma del edificio de la alcaldía de Talanga, expresó que “las autoridades de esta secretaría nos han pedido la suspensión de la toma del edificio municipal, pero esa no es nuestra potestad porque las tomas las ha realizado el pueblo y nosotros solo somos un apoyo”.
El regidor acotó que estarán a la espera del comunicado que emita la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización para dárselo a conocer a los talangueños y si el pueblo acepta se puede entregar el edificio que permanece tomado.
El regidor insisitió en que el pueblo de Talanga lo que ha demandado en estos sesenta días de tomas y protestas, es por la necesidad de transparentar los fondos municipales y no se trata de ningun interes personal sino comunitario.
En consecuencia, la reunión permitió que la Secretaría de Gobernación Justicia y Descentralización actúe en el marco de sus nuevas responsabilidades en el ámbito de la justicia que son: la mediación, conciliación y arbitraje.