• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Rosenthal, empresario moderno

1 Feb, 2019 - 12:40 am

Por Juan Ramón Martínez

Conocí a Jaime Rosenthal, primero como político. Después como editor. Y al final como empresario. En las tres actividades, destacó por sus visiones reformistas. Cuando fue designado presidencial con Azcona, tuvimos mayor cercanía, en los momentos en que propugnó por la modernización de la economía, que si le hubiésemos hecho caso, no estaríamos en la situación en la que nos movemos actualmente. En una economía precaria y en un sistema que privilegia la desigualdad. En un capitalismo anquilosado, emparentado con el mercantilismo –con el que hizo negocios– que más bien parece un “capitalismo de compadres”, en donde todos los negocios se hacen con el gobierno y no entre los empresarios, oferentes de bienes y servicios a la colectividad. Que intercambian favores.

Lo aprecié mejor cuando integró, junto con Edmond L. Bográn, Jorge Bueso Arias, Carlos Roberto Reina, Antonio Ortez, Edgardo Paz Barnica y el doctor Reginaldo Panting, el grupo liberal que se llamó la Izquierda Democrática del Partido Liberal.

Era la otra cara del liberalismo rural y ganadero que, encabezaba Modesto Rodas Alvarado, seguido por Suazo Córdova, Roberto Martínez, Eduardo Gauggel, Manuel Zelaya Ordóñez y otros más, que nunca entendieron que la política y la economía estaban vinculadas. Y que el poder, debía usarse para hacer reformas estructurales que despegaran las fuerzas económicas del país. Jaime Rosenthal, desde el primer momento sostuvo, apoyado por Bueso Arias y los capitalistas modernos de SPS, que el liberalismo más que moverse de nuevo hacia el populismo cristiano de Villeda Morales, era necesario convertirlo en una fuerza que modernizara las instituciones, que permitiera la libertad económica, para que fuesen las fuerzas del mercado local e internacional, las que animaran a cada uno de los hondureños, hacia la inversión. El motor no debía ser gobierno; ni la clientela intercambiadora de favores que opera en sus alrededores.

La primera vez que conversamos, cuando hice uso de la palabra, me preguntó, que cuánto empleo había creado y sostenía.

Cuando le dije que tenía cincuenta trabajadores, aceptó que pudiera expresar juicios acerca de cómo mejorar las cosas en Honduras. Es decir que, no aceptaba a los que, desde el cómodo movimiento de alquileres o contratos con el gobierno, pensaran que iban a desarrollar el país. Y cuando dijo que había que eliminar a los campesinos de subsistencia, para que fueran empresarios capitalistas, tuve dificultades iniciales para entender la lógica de sus propuestas.

Cuando intentó, en por lo menos dos veces, ser candidato presidencial, me buscó para conversar. Para ello, desayunamos varias veces en su departamento, en el Edificio Continental. Por supuesto, el tema era la campaña y no la economía. En esto estaba muy claro. Siendo un político franco, sin capacidad para mentirle a las masas y hacer discursos en el aire para inocentes, era un fracaso.

En la última campaña en que participó, nos invitaba a su programa de televisión en Canal 11, para conversar y mostrar su sabiduría, la fuerza de sus ideas y su compromiso con el desarrollo económico, no como una forma de hacer filantropía, sino más bien dentro de las concepciones de Adán Smith, en las que, la búsqueda de la riqueza es forma de las obligaciones morales que hace que los más talentosos, pongan sus conocimientos, su fuerza como inversionistas, al servicio de la sociedad.

Ya enfermo, en tres oportunidades llamó para comentar mis artículos. En la cuarta oportunidad, comisionó a su secretaria para que recibiera los mismos que le enviaba cada vez que los publicaba en LA TRIBUNA. No lo sentí triste; ni vencido. Era un luchador que había sido víctima del juego de las trampas del mercado; pero que estaba dispuesto a recuperarse. Todas las tardes iba a su oficina, en donde despachaba, con el apoyo de sus hijos y colaboradores, tomando decisiones, en una lucha constante. Era fuerte, seguro, siempre dispuesto a la pelea, al que el desaliento nunca doblegó. Ni siquiera cuando enfrentó la muerte de uno de sus hijos. Solo la falla en su corazón y los años, lo rindieron. Pero deja detrás de sí, un ejemplo de valentía y rectitud. Un hombre que iba siempre adelante, que no le temía a las dificultades. Un gran carácter. Un hombre admirable. Al que sus hijos y sus amigos, deben admirar siempre. Haciendo lo que hizo. Abrazos, Carlos, César y Yany. ¡Siempre adelante!

Recomendaciones...

Contratos por adhesión

Contratos por adhesión

El miedo a la muerte

El miedo a la muerte

Moral, civismo y ética

Moral, civismo y ética

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Sismo de magnitud 4.7 sacude Tela, Atlántida

Un sismo magnitud 4.7 sacudió hoy el noroeste del municipio de Tela, departamento de Atlántida,...

Manos hondureñas fabrican piezas para aviones “Boeing”

Por: Efraín Banegas Fotos: Henry Carbajal Miles de compatriotas constantemente viajan vía...

Urge reparar la antigua Escuela Estados Unidos

A más de 70 años de haber sido construida, el deterioro de las puertas, ventanales, techos y...

La Tribuna Videos

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)

Trump cita "invasión" en frontera para justificar su decreto sobre el muro (Video)

Trump cita "invasión" en frontera para justificar su decreto sobre el muro (Video)

Trump anuncia que decretará la "emergencia nacional" para el muro (Video)

Trump anuncia que decretará la "emergencia nacional" para el muro (Video)

Sánchez adelanta elecciones en España con un clima político muy polarizado (Video)

Sánchez adelanta elecciones en España con un clima político muy polarizado (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras