• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

Patrones climáticos amenazan existencia de tortugas marinas

2 Feb, 2019 - 12:35 pm

Expertos: "Clima afecta a ganadería y rubro de pesca"
Expertos: "Clima afecta a ganadería y rubro de pesca"
Copeco comienza estudios de deslizamientos
Copeco comienza estudios de deslizamientos
La mitad de las especies de insectos están en declive
La mitad de las especies de insectos están en declive

La tortuga Golfina es buscada por su carne y huevos, por eso el Gobierno de la Republica, impulsa programas de protección a través de la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente, mediante el Proyecto Nacional de Anidamiento semi-artificial de tortugas marinas que lidera la Comisión de Verificación y Control del Golfo de Fonseca (CVC-Golf) para su conservación.

Los pobladores de la zona del Golfo que luchan día a día por una Vida Mejor, logran algún beneficio en la época de desove, puesto que aparte de los pescadores organizados, unas 750 personas adicionales de las comunidades de Punta Ratón, El Carretales, Boca de Río Viejo, Cedeño y Punta Condega, bajo el concepto de alimentos por trabajo se incorporan a la recolección de huevos y a cambio reciben raciones de alimentos, contribuyendo a mitigar un porcentaje de la pobreza de dicha zona.

La tortuga Golfina no solo es buscada por su carne y huevos, a esto se le suma ahora los efectos del cambio climático que se vuelve una nueva amenaza para esta especie que está en peligro de extinción, la contaminación por plásticos y el aumento de eventos extremos, como huracanes y ciclones tropicales, podría poner en peligro su hábitat, inundando sus nidos y erosionando las playas.

En el 2018 sorprendió la visita de la embajadora de la República de China-Taiwán, Ingrid Hsing, quien al participar en los actos de liberación de los neonatos, dijo que cuando ella se retire, se dicará en forma voluntaria a proteger y conservar la tortuga marina, al tiempo de valorar la importancia que tiene la conservación de esta especie que no solo es afectada por el hombre sino también por los efectos del cambio climático.

La Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza (UICN), respaldó el estudio del Grupo Especialista en Tortugas Marina (MTSG, por sus siglas en inglés) plasmado en el libro “Técnicas de Investigación y Manejo de las Tortugas Marinas”, quienes estiman que sólo uno de las que nacen de cada 1.000 sobrevivirá a la edad adulta.

En suma, la tortuga marina desde que nace se enfrenta a múltiples peligros, por eso es que los líderes y voluntarios de los campamentos tortugueros del Golfo de Fonseca, tuvieron que extender las actividades de patrullaje en la temporada de desove, pues las tortugas llegan a las playas de manera tardía, guiadas por una inusual calidez del agua de mar y por su posicionamiento térmico de latitud que lo llevan en su ADN y que las dirige al lugar donde nacieron.
Actividades de Protección y Conservación

Poner en marcha el proyecto requirió de una inversión de un millón 650 mil 350 lempiras (L. 1, 650,350.00), todos los años MiAmbiente+ en conjunto con la CVC-Golf en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) a través de la Dirección General de Pesca (DIGEPESCA), decretan 25 días consecutivos de veda, durante el mes de septiembre, amparados en el decreto ministerial 380-05 por ser este mes el de mayor arribo de Tortugas Marinas en el Golfo.

El pasado año se registró un total de 59 mil 706 huevos de tortugas Golfinas que fueron recolectados por los pescadores y voluntarios de la zona que colaboran eficientemente con MiAmbiente+, en las costas del pacífico hondureño, esta actividad tiene 44 años de mantenerse en el golfo y la recolección empieza del 1 de septiembre al 10 de noviembre de cada año.

Para Don Enrique Vigil, líder de uno de los campamentos tortugueros, desde hace 25 años, afirma que es un compromiso con todas las personas que apoyan el proyecto, “este año hemos sacado mucho más huevos que años anteriores en colaboración con los amigos pescadores que viven en las cercanías del Golfo de Fonseca y ellos son favorecidos por ustedes señores donantes que con sus dineros traen prosperidad a la zona y así salvamos a esta especie que está en peligro de extinción”.

El objetivo principal del Proyecto es proteger las poblaciones de Tortugas Marinas que llegan a desovar a las playas del Golfo de Fonseca, mediante actividades de recolección de huevos y siembra de nidos semi-artificiales, las acciones pasan por el fortalecimiento institucional a través del montaje de eventos de capacitación ambiental con un enfoque de conservación de la especie que además es afectada por el cambio climático.

Para proteger y conservar esta especie, los habitantes de El Venado, Punta Ratón, Cedeño y Boca del Río Viejo, comunidades situadas en el municipio de Marcovia, Choluteca, forman equipos de trabajo para patrullar las playas con el fin de recoger los huevos que las tortugas abandonan a su suerte, trasladándolos a los campamentos tortugueros donde son vigilados 24 horas al día, a la espera de que nazcan o eclosionen las nuevas tortugas del golfo.



 

Recomendaciones...

Socializan nuevo protocolo en cooperación externa

Socializan nuevo protocolo en cooperación externa

Más de 90 mil nuevos casos de diabetes se diagnostican cada año en Honduras

Más de 90 mil nuevos casos de diabetes se diagnostican cada año en Honduras

Senador Jeff Merkley: Honduras trabaja duro en muchas áreas de la migración

Senador Jeff Merkley: Honduras trabaja duro en muchas áreas de la migración

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Dentro de vehículo encuentran muerta a una oficial de la Policía en Cortés

Una oficial de la Policía Nacional fue encontrada muerta este lunes dentro de su vehículo en un...

Pronostican condiciones atmosféricas secas y calurosas en el país (Video)

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) pronosticó para este lunes condiciones...

Legisladores europeos piden medidas contra Nicolás Maduro

MADRID  — Los legisladores conservadores europeos a quienes les negaron entrar a Venezuela este...

La Tribuna Videos

Caen tres supuestos pandilleros en Cortés (Video)

Caen tres supuestos pandilleros en Cortés (Video)

Pronostican condiciones atmosféricas secas y calurosas en el país (Video)

Pronostican condiciones atmosféricas secas y calurosas en el país (Video)

Nueva Ruta también recoge firmas en Olancho (Video)

Nueva Ruta también recoge firmas en Olancho (Video)

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras