• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

López Obrador lanza plan para la búsqueda de 40.000 desaparecidos en México

4 Feb, 2019 - 11:00 am

López Obrador lanza plan para la búsqueda de 40.000 desaparecidos en México
AP
Demócratas alistan plan contra declaración de emergencia
Demócratas alistan plan contra declaración de emergencia
Cierra albergue temporal para migrantes en norte de México
Cierra albergue temporal para migrantes en norte de México
AMLO pone a temblar a policías y azafatas al viajar en vuelos comerciales
AMLO pone a temblar a policías y azafatas al viajar en vuelos comerciales

México, México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador lanzó este lunes un plan para la búsqueda de más de 40.000 personas desaparecidas en México, delito que recrudeció en medio de la violencia criminal y que el mandatario atribuyó al neoliberalismo.

Al presentar el plan, el presidente izquierdista señaló que el problema de las desapariciones en México es “muy doloroso, lamentable” y aseguró que su gobierno hará “todo lo humanamente posible” para resolver los casos de desapariciones y ayudar a los familiares de las víctimas.

“Se estima que existen 40.000 personas desaparecidas, más de 1.100 fosas clandestinas, alrededor de 26.000 cuerpos sin identificar en servicios forenses y esto da cuenta de la crisis humanitaria y de violación a los derechos humanos que estamos enfrentando”, dijo en la rueda de prensa Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación (Interior) y quien estará al frente de la estrategia.

Encinas explicó que se busca la participación de familiares de las víctimas para elaborar las bases generales de la estrategia y que contarán con el apoyo ONG’s y organismos internacionales, como agencias de la ONU, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Unión Europea.

Explicó que la mayoría de los desaparecidos son personas de entre 17 y 29 años de edad, de escasos recursos y varones. También se cuenta un número significativo de mujeres desaparecidas por el tráfico de personas, un creciente número de casos de niños y numerosos centroamericanos.

“Los principales responsables (de estas desapariciones) son particulares vinculados a la delincuencia organizada”, añadió Encinas.

López Obrador insistió nuevamente que el modelo neoliberal es el responsable de fondo e incluso comparó los 36 años en que se implantó este modelo en México con “el saqueo de tres siglos de dominación española”.

El presidente también atribuyó al operativo militar antidrogas lanzado en diciembre de 2006 el elevado número de desapariciones.

“Nunca más declarar la guerra para enfrentar problemas de inseguridad que surgieron por desatención al pueblo, por el modelo económico llamado neoliberal”, dijo el izquierdista que asumió la presidencia el 1 de diciembre.

Pese a sus duras críticas contra el operativo antidrogas, López Obrador impulsa la creación de una guardia nacional integrada por decenas de miles de militares.

La guardia nacional también es duramente criticada por defensores de derechos humanos y agencias de la ONU pues consideran que va mucho más allá que el operativo lanzado en 2006 y equivale a la militarización del país.

En medio de la violencia ligada al narcotráfico, desde diciembre de 2006 suman más de 200.000 muertes violentas en México, según cifras oficiales que no detallan cuántos casos estarían ligados al crimen. AFP

  • Tags
  • Andrés Manuel López Obrador
  • México

Recomendaciones...

Temblor de 5,7 grados Richter sacude norte de Japón

Temblor de 5,7 grados Richter sacude norte de Japón

EE UU responde a Putin

EE UU responde a Putin

La oposición boliviana llama a protestar contra Evo Morales

La oposición boliviana llama a protestar contra Evo Morales

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Incendio deja 70 muertos en la capital de Bangladés

Dacca, Bangladés.- Al menos 70 personas murieron en el incendio de varios edificios de...

Guaidó parte en caravana a la frontera con Colombia por ayuda humanitaria

Caracas, Venezuela.- El opositor Juan Guaidó, reconocido por 50 países como presidente interino...

6 días de calvario y bebé no escapó de la muerte

**Lo desenterraron, porque el niño les reveló que estaba vivo ** Pobladores se oponen a que...

La Tribuna Videos

El papa pide "medidas concretas" al abrir la cumbre contra la pederastia (Video)

El papa pide "medidas concretas" al abrir la cumbre contra la pederastia (Video)

Venezuela suspende "indefinidamente" vuelos y zarpes con Curazao para bloquear ayuda (Video)

Venezuela suspende "indefinidamente" vuelos y zarpes con Curazao para bloquear ayuda (Video)

Presentan el Galaxy Fold, una maravilla tecnológica (Video)

Presentan el Galaxy Fold, una maravilla tecnológica (Video)

Amazon se potencia con sus “robots colaborativos” (Video)

Amazon se potencia con sus “robots colaborativos” (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras