La exportación de cacao genera unos $4 millones (L98 millones) en divisas al país al año y “se espera incrementarla en este 2019”.
Así lo informó Aníbal Ayala, director de la Federación Nacional de Productores de Cacao de Honduras (Fenaprocacaho), luego de indicar que la producción nacional alcanza en la actualidad a unas 1,400 toneladas.
El país exporta el 99% de la producción de cacao y se ha logrado que sea bien recibido en Suiza, Bélgica y Estados Unidos.
“Nuestro país ha logrado méritos propios a través del Comité Nacional de la Cadena de Cacao, pues hemos trascendido las fronteras”, destacó el ejecutivo.
“Nuestro comité es uno de los mejores, con una gobernanza perfecta y el país se encuentra entre las 50 naciones con mejores muestras del mundo”.
“Una comisión interinstitucional nos visitó para conocer el comité de la cadena que se ha integrado, así como los pasos que hemos dado desde el 2008 hasta la fecha”.
“Se mostraron interesados en la infraestructura, secado, acopio y la transformación del cacao y ver cómo trabaja la asociatividad en nuestro país”.
“Y es que nuestra federación es única en Honduras y en Centroamérica”, subrayó Ayala.
En Honduras, la producción de cacao se encuentra en zonas menores a mil metros sobre el nivel del mar, en los departamentos de Cortés, Atlántida, Colón, Yoro, Gracias a Dios, Olancho y El Paraíso.
El año pasado la producción se incrementó en un 10%.