Unos 130,000 motociclistas a nivel nacional circulan sin sus respectivas placas, informó la jefa de Recaudaciones del Instituto de la Propiedad (IP), Bessy Alvarado.
Desde el mes de octubre del año pasado se inició con la entrega de placas para los vehículos que no tenían una y al finalizar con este proceso, se comenzará a suplir esta necesidad en las motocicletas.
Según Alvarado, en los próximos días se dará a conocer el calendario para que más de 130,000 motociclistas puedan llegar al IP y obtener sus placas en el orden que señale el calendario.
“Próximamente anunciaremos el calendario para entregar las placas de las motos que están circulando con un permiso, son más de 130,000 motocicletas sin placas”, explicó Alvarado.
La entrega de placas para los vehículos que circulan sin las mismas finaliza en este mes de febrero, por lo que las autoridades recomiendan a los hondureños acudir a las oficinas del IP, para que hagan los trámites respectivos.

Según las autoridades del IP, más de 133,000 vehículos han obtenido su nueva placa y el plazo vence a finales de este mes.
Hasta la fecha, unos 14,000 vehículos siguen transitando sin sus respectivas placas y solo quedan un poco más de 15 días en los que pueden reclamarlas en las oficinas ubicadas en las principales ciudades del país.
Las autoridades informaron que la entrega de la nueva placa se ha realizado con mayor control y que 133,000 vehículos ya la portan.
Al culminar febrero, se anunciará el calendario de entrega de las placas para las motocicletas que no portan la identificación.
Posteriormente se informará sobre el cambio de placas de todas las unidades que ya cuentan con la placa “vieja”.
El parque vehicular ha crecido en un 10 por ciento, y según la base de datos del IP, es de 1.8 millones de unidades, entre carros y motocicletas. De esta cifra, unos 400,000 vehículos no están dentro del parque vehicular activo, por no hacer los respectivos pagos de la tasa vehicular. (DS)