Las autoridades del Instituto Nacional del Tórax (Cardiopulmonar) y de la Secretaría de Salud inauguraron dos modernas salas de hemodinamia, para mejorar la calidad de la atención a los pacientes con enfermedades del corazón.
En los recintos, que fueron totalmente remodelados y acondicionados, más de 100 pacientes podrán permanecer internos y recibir los cuidados necesarios.
Cada sala cuenta con su angiógrafo, aparato que sirve para obtener imágenes del sistema vascular en tiempo real, y también permite realizar cardioplastías, operaciones quirúrgicas con las que se corrige parte del esófago. Ambos procedimientos en las clínicas privadas tienen un alto costo económico.
La directora del hospital del Tórax, Nora Maradiaga, explicó que ahora se podrá dar una atención rápida a los pacientes que tienen enfermedades cardíacas, como los infartos agudos.
“En una clínica privada las angiografías tienen costos muy altos, aquí recibimos pacientes de todo el país, pero también debemos eliminar el mal de Chagas para que disminuyan los pacientes que necesiten colocación de marcapasos”, indicó Maradiaga.
Con la colaboración del Gobierno Central y el Congreso Nacional se reparó el angiógrafo que el Instituto tenía, pero que no era suficiente para la demanda de pacientes.
También se adquirió uno totalmente nuevo, por lo que con estos aparatos se someterán a diferentes exámenes médicos al menos seis pacientes diarios.

La embajada de China Taiwán donó un millón de lempiras para beneficio de los pacientes que requieran intervenciones quirúrgicas.
REDUCIRÁN MORA QUIRÚRGICA
“Contamos con tres cardiólogos intervencionistas de alta calidad, y estamos dando y vamos a seguir dando las mejores atenciones, y vamos a disminuir la mora con el apoyo que nos brinda la embajada de China Taiwán”, detalló Maradiaga.
La embajada de China Taiwán, desde ya, empezó a colaborar con el Instituto para que se pueda ir reduciendo la mora quirúrgica en el área de cardiología y sobre todo fortalecer la atención que se le brinda al pueblo hondureño.
En estas reparaciones y adquisición de equipo médico se realizó una inversión de 17 millones de lempiras.
Maradiaga amplió que “la Embajada de Taiwán nos va a ayudar para bajar esta mora quirúrgica que es alta, ya que el costo de los stent coronarios es alto y los pacientes y el hospital no pueden pagar tanto”.
Por su parte, el jefe del departamento de cardiología de este centro asistencial, Aroldo López, señaló que “le daremos soluciones complejas a problemas complejos, con un aporte muy importante para los pacientes que por años han padecido este tipo de afecciones”.
Recomendó a la población llevar un estilo de vida saludable, no solo en la alimentación, también haciendo ejercicios, evitando el consumo de tabaco, de alcohol, pero sobre todo llevar un control en el peso.
El viceministro de Salud, Roberto Cosenza, explicó que la inauguración fue posible gracias al apoyo del Presidente Juan Orlando Hernández. “Tanto la sala de hombres como la de mujeres fueron totalmente remodeladas, completamente modernas, para que los pacientes reciban mejor atención y que los médicos hagan un mejor trabajo”. (DS)