• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

En el mes del amor y de la amistad. Febrero 2019

14 Feb, 2019 - 12:39 am

Por Jorge Roberto Maradiaga

Doctor en Derecho Mercantil, catedrático universitario
y especialista en Derecho Aeronáutico y Espacial

El segundo mes del año (febrero), tiene una connotación y relevancia muy especial, pues ha sido bautizado como el mes del amor y la amistad, pero siendo más específico el día de hoy catorce (14) de febrero ha sido consagrado como el Día del Amor y de la Amistad, lo que en algunos países se conoce como el Día de los enamorados, convirtiéndose esta fecha en algo significativo y de connotación de primera.

El pasado tres (03) de febrero se celebró el día de la Virgen de Suyapa, día festivo a partir de 1925. Fue celebrado con una serie de actos con una masiva asistencia de compatriotas (hombres y mujeres) procedentes de diferentes partes del país, incluyendo de la comunidad internacional. Además se estaba conmemorando el 272 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa. Junto a mi familia asistimos a varios de los eventos programados de lo cual nos sentimos muy contentos. Nuestra sincera felicitación al Cardenal Óscar Andrés Rodríguez y colaboradores por tan brillante organización.

Los dos primeros meses del año tienen una relevancia súper especial, pues enero, primer mes del año, ha sido bautizado como el mes de la mujer (celebración específica el 25 de enero) partiendo de la premisa y de una realidad incuestionable: Que la mujer es el ser más querido y apreciado en todas las latitudes del orbe, ello en atención a sus atributos y cualidades.

Hablamos del mes del amor y la amistad, si bien en muchos países se centra en la celebración del Día de San Valentín. Es considerada como una celebración tradicional que ha sido asimilada por la Iglesia Católica Romana con la designación de San Valentín como patrón de los enamorados. Se hizo popular en muchos países, y en tiempos modernos, especialmente en los anglosajones,  expandiéndose a muchas partes del mundo a partir del siglo XX, principalmente el día en que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente.

Reiteramos, en esencia, el segundo mes del año: febrero, es considerado como el mes del amor y la amistad y más específicamente hoy catorce (14) de febrero se ha consagrado como el Día del Amor y de la Amistad y en otros países, como Día de los enamorados. En nuestro país hoy jueves abundarán los chocolates, flores, regalos, tarjetas y en la noche las parejas disfrutarán seguramente, una especial cena romántica.

Frente a la difícil situación que estamos viviendo por diversas circunstancias, esta especial fecha debe aprovecharse para reflexionar sobre la necesidad impostergable de una verdadera consolidación o convivencia social, de asumir un compromiso ético y moral con miras a superar todas las diferencias que nos separan y unirnos en un haz de voluntades, pensando en nuestro futuro y el de toda la familia.

Teniendo como horizonte lo señalado, destacamos, que en los países anglosajones este día se le conoce como Día de San Valentín, convirtiéndose en una celebración tradicional, misma que se ha venido implantando en otros países desde el pasado siglo XX. Se trata de una fecha en la que los (as) enamorados (as), novios (as) o esposos (as) se expresan su amor y cariño mutuamente, consolidando de esa manera una verdadera y ejemplar convivencia familiar y social.

Algunos creen que San Valentín se celebra desde hace poco tiempo y que surgió por el interés de los grandes centros comerciales, pero su origen se remonta a la época del Imperio Romano. La literatura nos evidencia que San Valentín era un sacerdote que, hacia el siglo III, ejercía en Roma. Gobernaba el emperador Claudio II, quien decidió prohibir la celebración de matrimonios para los jóvenes, porque en su opinión los solteros sin familia eran mejores soldados. El sacerdote consideró que el decreto era injusto y desafió al emperador. Celebraba en secreto matrimonios para jóvenes enamorados (de ahí se ha popularizado que San Valentín sea el patrón de los enamorados).

Y cuáles son las particularidades de dicho día? Pues, lo común y corriente es que el catorce de febrero se celebra mediante el intercambio de notas o comunicaciones que simbolizan el amor, conocidas como “valentines”, con símbolos como la forma del corazón o de Cupido, si bien justo es reconocer que hoy en día y en función del significativo impacto del internet, tal celebración está llena de intercambios de postales virtuales, las que se pueden enviar a cualquier parte del mundo en donde estén radicados sus amigos (as), concretando así la consolidación de una amistad o la reconciliación social o familiar.

Coincidentemente, en el consagrado mes del amor y la amistad, también se celebra el aniversario del gran Partido Liberal de Honduras y por ello, el pasado cinco (5) de febrero se celebraron sus ciento veintiocho (128) años de existencia.

Nuestro sincero y fraternal saludo a toda la hondureñidad y que la paz, la confraternidad y el entendimiento se consolide en todo el conglomerado nacional.

E-mail: jorgermara@gmail.com
Jorge.mara@yahoo.com

Recomendaciones...

¿Por qué emigran los hondureños?

¿Por qué emigran los hondureños?

Una exaltación conjunta: la del día de los padres

Una exaltación conjunta: la del día de los padres

Colonizar “La Mosquitia”

Colonizar “La Mosquitia”

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Un incendio masivo en un barrio de Bangladesh causa al menos 67 muertos

Dacca, 21 feb (EFE).- Al menos 67 personas murieron y otras 55 resultaron heridas en un incendio...

Cinco incendios en La Tigra destruyen 20 hectáreas de bosque

La descontrolada incidencia de 27 incendios forestales en el Distrito Central desencadenó la...

Santos Laguna ridiculiza al Marathón

Santos Laguna de México se paseó por el Estadio Olímpico Metropolitano, a donde con una paliza...

La Tribuna Videos

Venezuela suspende "indefinidamente" vuelos y zarpes con Curazao para bloquear ayuda (Video)

Venezuela suspende "indefinidamente" vuelos y zarpes con Curazao para bloquear ayuda (Video)

Presentan el Galaxy Fold, una maravilla tecnológica (Video)

Presentan el Galaxy Fold, una maravilla tecnológica (Video)

Amazon se potencia con sus “robots colaborativos” (Video)

Amazon se potencia con sus “robots colaborativos” (Video)

Maduro pide a Guaidó que convoque a elecciones para vencerlo (Video)

Maduro pide a Guaidó que convoque a elecciones para vencerlo (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras