• Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados
Diario La Tribuna Honduras
  • La Tribuna
  • Diario Deportivo Más
  • El País
  • LTV
  • MásClasificados
  • La Tribuna Apps
  • La Tribuna Digital
  • Servicio al cliente
  • Suscripción Impresa
Diario La Tribuna Honduras


  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo Más Reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Déjenme decirles
    • Desde U.S.A.
    • Ecomentarios
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • Pecadillos Idiomáticos
    • Pildoritas
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • “Teguz” del Recuerdo
  • Servicios
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • El País
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • MásClasificados

¿SERVIRÁN DE ALGO LAS SUGERENCIAS?

14 Feb, 2019 - 12:51 am

EN ocasión del tercer artículo que sobre este mismo tema publicamos aquí en este espacio de opinión, referido al abusivo cobro en algunos centros de asistencia y hospitales privados y clínicas particulares, recibimos algunas sugerencias. Hay lectores que asumen que el poder público lee estos escritos –y de hacerlo ya es una ventaja que les permite acceder al mundo exterior de las burbujas– presumiendo que alguna influencia tendrán en la toma de decisiones. Y, la verdad es que si a veces algunos leen uno que otro artículo, no hay que hacerse ilusiones. Comprobado está que la perspectiva de las cosas desde arriba es muy distinta a la de abajo. Como ejemplo, al alcalde capitalino –que es funcionario servicial, gentil, trabajador, encimado en sus labores– intentamos beneficiarlo con sugerencias sobre otras opciones que tenía la comuna para generar ingresos sin tener que desvalijar a los capitalinos elevando la tasa vehicular o los impuestos distritales de bienes inmuebles.

Sin éxito ofrecimos las bondades de aplicar las multas de tránsito estatuidas en la Ley de Policía, con las que fácilmente pudo haberse agenciado millonarios recursos para las arcas municipales y, de paso, ordenar un poco el endemoniado hormiguero en la ciudad. No en uno sino en varios editoriales, como igual se lo planteamos en amena conversación que sostuvimos aquí en la oficina, a donde vino a darnos una panorámica completa sobre todas las obras de infraestructura y las pendientes de su gestión, para medio salir del hacinamiento. Pero como subir impuestos es una operación más rápida y sencilla que montar un plan de una policía municipal para ordenar el tráfico vehicular, la salida fue irse por lo más cómodo. Igual sucede con muchos funcionarios del gobierno central. Les hemos sugerido que en vez de comprar textos escolares en el exterior y dar empleo a extranjeros, generen trabajos aquí, siquiera considerando hacer las compras locales, pero como que es más rentable ese otro negocio. Nada pasó cuando sugerimos que en las disposiciones generales del presupuesto incluyeran una que quitaron, también orientada a privilegiar la compra a empresas nacionales, si la intención fuera crear trabajos y evitar el flujo de migrantes en las caravanas. O quizás sea que también los ministros de Educación –como otros que hace años perdieron el buen hábito de la lectura– son como los políticos que no leen absolutamente nada y por ello los debates nacionales son mero teatro de puras superficialidades. A propósito de Educación algo deberían hacer para en las escuelas volver a inculcar el hábito de lectura a los colegiales.

De lo contrario quedamos expuestos a esta sociedad de zombis que no leen sino que se entretienen desinformándose por sus aparatos digitales. (Otro tema abordado en forma reiterada pero allá donde pueden tomar medidas es como oír llover). Nada logramos tampoco sugiriendo que desde ahora fueran analizando qué hacer cuando se venzan las cláusulas de salvaguarda que temporalmente protegen la agricultura nacional en ese tratado de libre comercio que está vigente con EE UU. Porque cuando eso acabe, el daño en el campo será inmenso. Acabamos de proponer que revisen el sistema bajo el que operan las descentralizadas. Por lo visto ese sistema de administración colapsó, con tantas instituciones autónomas fracasadas y quebradas. No se trata solo de meter interventoras para intentar remendar lo feamente deshilachado. Hay cosas que por los vicios que arrastran –como eso de la ENEE– no tienen compostura. Y si tantas autónomas han fracasado, costándole millonarias pérdidas al pueblo hondureño, ya es hora que se den cuenta que es el sistema el viciado, y que arranquen la pudrición de raíz. Pero presumimos que también en eso no se oye padre. Ahora que abogamos por una regulación para detener los cobros abusivos en las clínicas privadas, alguno de los diputados leyó el editorial y presentó una moción. Felicidades. Pero con una moción no van a ningún lado. Como eso toca el terreno de empresas mercantiles, deben buscar ruta parecida a lo que hicieron con los descuentos en medicinas en las farmacias para los viejitos de la tercera edad. Solo con una regulación mínima obligatoria que modere esos cobros, va a haber alivio para cientos de miles de pacientes atracados.

Recomendaciones...

LAS HAMBRUNAS

LAS HAMBRUNAS

DIPUTADOS Y CAMISAS DE ONCE VARAS

DIPUTADOS Y CAMISAS DE ONCE VARAS

LA FACHADA

LA FACHADA

Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

+ Portadas

Cosecha de granos amenazada por falta de créditos y “El Niño”

La sequía y la falta de créditos, sumado al conflicto en el Banco Nacional de Desarrollo...

Senadores y congresistas de EEUU reconocen esfuerzos de Honduras en tema migratorio

Una delegación de senadores y congresistas estadounidenses se reunieron esta tarde con el...

Posible reinicio de diálogo en Nicaragua es criticado por falta de garantías

Managua, 17 feb (EFE).- El posible reinicio del diálogo nacional de Nicaragua para superar la peor...

La Tribuna Videos

Nueva Ruta también recoge firmas en Olancho (Video)

Nueva Ruta también recoge firmas en Olancho (Video)

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)

Cámaras del 911 ayudan a frustrar un atraco en Comayagüela (Video)

Trump cita "invasión" en frontera para justificar su decreto sobre el muro (Video)

Trump cita "invasión" en frontera para justificar su decreto sobre el muro (Video)

Trump anuncia que decretará la "emergencia nacional" para el muro (Video)

Trump anuncia que decretará la "emergencia nacional" para el muro (Video)


© 2017 l La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria.
Tegucigalpa, Honduras