De entre 400 y 500 millones de lempiras sería el impacto que tendría la iniciativa de otorgar la permanencia a empleados públicos que tengan más de un año de estar bajo la modalidad de contrato, aseguró ayer la ministra de Finanzas, Rocío Tábora.
La funcionaria apuntó que de los 194 mil 500 empleados que tiene el gobierno,...
El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) oficializó el viernes en la mañana el lanzamiento del “Programa de Integridad y Ética Pública”, que busca edificar la cultura de valores en todos los funcionarios y empleados que conforman la administración pública.
En ese sentido, como un aporte a la sociedad en cimentar una cultura de...
Las autoridades del gobierno y dirigentes sindicales acordaron la madrugada de este martes un incremento salarial de 1,100 lempiras mensuales a partir de febrero.
Luego de 12 horas de negociación, la ministra de Finanzas, Rocio Tábora, dijo que el acuerdo beneficiará a más de 28 mil trabajadores estatales.
Los empleados...
El proximo lunes saldría “humo blanco” en el proceso de negociación que desarrollan sindicalistas y funcionarios de gobierno para fijar un ajuste salarial para los empleados públicos.
Las partes suspendieron las conversaciones el pasado miércoles, luego que el gobierno ofreció 800 lempiras de aumento, pero rechazados por los...
Un total de 100 empleados por contrato serán despedidos este viernes del Registro Nacional de las Personas (RNP).
Así lo confirmó Gonzalo Fuentes, miembro de la Junta Interventora del RNP, quien subrayó que son "100 personas que laboran en en Tegucigalpa, una es del municipio de Nacaome, Valle".
Comentó que "son contratos...
A partir del próximo viernes el gobierno central empezará a pagar el décimo cuarto mes de salario a más de 180 mil empleados que componen el aparato estatal, anunció este viernes la Secretaría de Finanzas (Sefin).
Así lo adelantó la ministra de Finanzas, Rocío Tábora al detallar que “en a partir del ocho de junio se...
Un total de 3,500 millones de lempiras desembolsará el Gobierno a partir de la próxima semana por concepto del pago de decimocuarto mes de salario a los empleados públicos.
La secretaria de Estado en los despachos de la Secretaría de Finanzas, Rocío Tabora confirmó que “a partir del 8 de junio se comienza a cumplir con el...
Los empleados públicos en los últimos días solicitarán un aumento de 2,000 lempiras, ante el ministro de la Secretaría del Trabajo, Carlos Madero, así lo informó el representante de las centrales obreras de Honduras, José Luis Baquedano.
Según Baquedano, la propuesta surge a raíz del jugoso incremento salarial a los...
Organizaciones sindicales se prepararon este martes desde tempranas horas para participar en el tradicional desfile conmemorativo al Día Internacional del Trabajo.
En la capital el movimiento obrero unificado iniciará su marcha en el barrio La Granja de Comayagüela, a la altura de la Casa Barahona, desde donde desfilarán por el...
El lunes 30 de abril próximo vence el plazo para que funcionarios y empleados obligados presenten ante el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) la actualización anual de la declaración jurada de bienes.
La Ley Orgánica del TSC establece que durante los meses de enero, febrero, marzo y abril los servidores públicos obligados deberán...
Con la modificación al 1.5% del ISR como medida antievasión, el gobierno a través de la Secretaría de Finanzas, ha anunciado una importante recesión en el gasto público.
“Para dar cumplimiento a la Ley de Responsabilidad Fiscal, vamos a tener que apretar la faja en el gasto público en algunas instituciones menos en...
El Consejo Económico Social del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) se reunirá de emergencia en las próximas horas para tratar el tema del desabastecimiento de medicamentos.
El anuncio lo realizó el presidente del Sindicato de Trabajadores del IHSS (Sitraihss), Rigoberto Matute, quien además informó que hay otros...