La Navidad Catracha 2016, patrocinada por el Gobierno de la República, se convirtió en el espacio perfecto para el reencuentro con las tradiciones, diversión, solidaridad y convivencia entre la familia hondureña a lo largo de esta temporada de Navidad y Año Nuevo.
Se trata de un proyecto del Presidente Juan Orlando Hernández, por tercer año consecutivo para que miles de familias disfruten de cenas solidarias, villas navideñas y desfile de carrozas, entre otras actividades que permiten hacer una pausa en las labores diarias parar darle paso a la diversión, reflexión y solidaridad.
Desde que abrieron sus puertas, a principio de diciembre, las villas navideñas han recibido con los brazos abiertos, de manera gratuita, a niños, jóvenes y adultos, Tegucigalpa, Choluteca, Juticalpa, San Pedro Sula, Gracias y La Esperanza.
En la Villa Navideña del Distrito Central, ubicada en el complejo de la Villa Olímpica se puede vivir una verdadera fiesta navideña, diseñada para toda la familia, con luces, brillo y colorido, donde niños y adultos pueden disfrutar y compartir de agradables momentos.
Los visitantes tienen la posibilidad de degustar de ricas comidas típicas de la temporada, elaboradas por microempresarios, así como presenciar conciertos de artistas nacionales o participar en el concurso de karaoke para probar su talento musical.

Asimismo, se incluyen actividades para los más pequeñitos, los que podrán disfrutar de ricas golosinas, payasitos, dulces y recreovías, entre otros.
De acuerdo a los organizadores, se registra una asistencia aproximada de 9,000 personas los días de semana y 15,000 personas los fines de semana, las cuales han disfrutado de diversas actividades como el ring de la risa y los karaokes navideños, así como participaciones de diversos artistas nacionales, entre estos los Bohemios del Regueatón, Trilogía, Son de Tepas, Polache y las Chicas Roland.
Del mismo modo, se puede contemplar un mega nacimiento hecho, con un mensaje de paz y unidad que incluye figuras en movimiento y que destacan las tradiciones nacionales y las infaltables carrozas.
Las instalaciones están abiertas al público de 10:00 de la mañana a 8:00 de la noche y registra la visita de más de 300 personas por hora.
[mp_carousel_1 carousel_images=»11858622,11858623,11858624,11858625,11858626,11858619″ carousel_start=»false»]