A pesar de las constantes campañas de prevención emprendidas por parte de las autoridades del Hospital Mario Catarino Rivas, estas confirmaron este lunes que la cifra de menores y adultos quemados por productos elaborados a base de pólvora rebasó a la del año pasado.
Aarón Pineda, subdirector de ese sanatrorio, informó que según las estadísticas el año 2016 cerró con un total de 31 personas quemadas, de los cuales 20 son menores de edad y 11 adultos.
“Al parecer los padres aún desconocen y no tienen conciencia de la magnitud de los daños que los artefactos explosivos pueden provocar a un menor y adultos que los manipulan; lamentamos que ese tipo de situaciones se sigan dando y más que todo, vayan en aumento a pesar de los esfuerzos que se hacen mediante campañas a tráves de los medios de comunicación” lamentó.
PERDIERON SUS DEDOS
El galeno indicó que de los pequeños que ingresaron, nueve perdieron dedos de sus manos, mientras que de los adultos 7 de estos sufrieron amputaciones en sus extremidades superiores.
Señaló que en el 2015, el ingreso de personas por esa causa fue de 22, entre los cuales figuaron 14 menores y 8 adultos.
Señaló que para el 2016, el mayor número de pacientes que ingresó fue en primer lugar de San Pedro Sula, seguido de Santa Bárbara, así como de Villanueva en Cortés y Colón.

“Nosotros asumíamos que por los esfuerzos que estaba haciendo la Policía en cuanto a los decomisos y prohibiciones, el número de pacientes disminuiría; sin embargo, estamos desconcertados, porque fue todo lo contrario” agregó.
Pineda, lamentó que no se puedan publicar las imágenes de como quedan los niños que sufren quemaduras por pólvora, porque de esa manera cree que las personas tendrían más conciencia y evitarían manipular ese tipo de artefactos que, a pesar que traen alegría en épocas festivas, también dejan mucho dolor y secuelas imborrables en las vidas de quienes las sufren.
MENOS ACCIDENTES VIALES
En cuanto el reporte de personas atendidas por accidentes vehículares a causa del alcohol, detalló que se logro reducir en un 50 por ciento, comparado al año 2015.
Enfatizó que para el 24 de diciembre se recibió un total de 25 personas por diferentes causas, de las cuales 18 fueron por politraumatismo en accidentes viales acompañados de la ingesta de alcohol.
Mientras que el día 25 ingresaron 24 pacientes y que de esos, nueve fueron por accidentes al conducir en estado de ebriedad.
Entre tando, para el 31 de diciembre se reportó el ingreso de 34 personas, de las cuales 11 fueron por politraumatismo al sufrir accidentes, 5 heridos por arma punzocortante y 6 por arma de fuego.
Agregó que para el 1 de enero de este año, el ingreso fue de 7 personas heridas por arma punzocortante, 4 por arma de fuego y 3 por ingesta de alcohol.