Por Nery Alexis Gaitán
La excelentísima presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, llega en visita oficial a Honduras. Es una mujer notable que proviniendo de una familia sin trayectoria política, ha llegado a dirigir una nación altamente próspera. La familia Tsai representa una historia de éxito de las vibrantes pequeñas y medianas empresas de Taiwán. Su padre construyó a partir de la nada y por cuenta propia un negocio de transporte y mantenimiento de vehículos; se dice que la presidenta Tsai heredó de su padre cualidades como diligencia y profesionalismo.
Para conocimiento de nuestros lectores vamos a describir su filosofía de gobierno que propone un nuevo modelo para el desarrollo económico basado en la innovación, el empleo y la distribución. Mediante el reforzamiento del nivel de productividad industrial y el aumento de las oportunidades laborales, este modelo tiene el objetivo de incrementar salarios, con el propósito de lograr una distribución más equitativa de la riqueza. La presidenta Tsai también aboga por las reformas políticas que conlleven a crear un entorno político efectivo.
Dentro de su programa de gobierno incluye al menos cinco compromisos para la estabilidad social: los sistemas de pensión (donde las necesidades básicas de todos los ciudadanos de la tercera edad estén satisfechas; y que los planes de pensiones encuentren un equilibrio entre los ingresos y los gastos); vivienda (que implica al menos organizar o construir 200 mil unidades de vivienda social y que de paso sean adecuadas para los ciudadanos de la tercera edad o minusválidos); seguridad alimentaria (adoptar normas más estrictas de conformidad con los estándares internacionales, tales como ISO 22000; y mejorar los procedimientos agrícolas y de procesamiento y alimentos); cuidados basados en la comunidad y prevención de delitos en Taiwán como el núcleo para construir una red de seguridad social abarcadora (dando prioridad a los programas para combatir las drogas y el fraude, asimismo combatir el crimen organizado y el uso ilegal de armas de fuego).
Ha propuesto la nueva política hacia el sur, a fin de lograr intercambios multifacéticos con países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático y del Sur de Asia. Un importante enfoque de su gobierno es rejuvenecer la economía, y tiene en cuenta tomar medidas como la diversificación de las exportaciones; el ingreso al Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica; y la promoción de las cinco principales industrias innovadoras, incluyendo la biotecnología, la defensa nacional, el Internet de las Cosas, la energía verde y las máquinas de precisión. Por encima de todo, está dedicada a mantener la paz y la estabilidad a través del Estrecho de Taiwán. Al respecto, exhortó a Pekín a reconocer la existencia de Taiwán como nación independiente, ya que así debe ser según nuestra apreciación.
Como podemos apreciar, su plan de gobierno es muy ambicioso y posible en una sociedad que le rinde culto al trabajo diario. La visita de la presidenta Tsai Ing-wen, a nuestro país, tiene como finalidad reafirmar los lazos de amistad entre nuestros dos pueblos, que tienen una estrecha amistad desde hace 75 años.
La comitiva que acompaña a la presidenta Tsai está compuesta por diferentes representantes de la sociedad taiwanesa. Es oportuno mencionar que vienen empresarios de distintas ramas con deseos de invertir en nuestro país. Para Honduras las relaciones con el hermano pueblo taiwanés son muy importantes ya que nos han ayudado enormemente a través de los años. Su ayuda se ha materializado en educación, tecnología, en el desarrollo del campo, etc.
La administración de la presidenta Tsai, como una de sus finalidades en su política exterior, es la de fomentar vínculos con los pueblos aliados. En esta gira, se promoverán aún más los lazos de amistad y cooperación entre nuestros pueblos, ya que la visita de la presidenta Tsai traerá beneficios para los pobres de nuestro país.
Bienvenida presidenta Tsai, el pueblo hondureño la recibe con el mejor abrazo de amistad.