Tegucigalpa, (ACAN-EFE).- Honduras cerró 2016 con 5.072 homicidios, lo que representa una baja de 1,47 % con relación a 2015 y un promedio de 13,8 asesinatos al día, según un informe del Ministerio de Seguridad difundido hoy.
El año anterior fallecieron por causas violentas 76 personas menos (1,47 %) que las 5.148 de 2015, detalla el documento oficial.
La media diaria de asesinatos en el país centroamericano durante 2016 fue de 13,8, es decir, una reducción de 0,3 puntos en comparación a 2015, añade el informe.
Las estadísticas divulgadas señalan que Tegucigalpa y San Pedro Sula son las ciudades hondureñas que registran los índices más altos de homicidios, con 971 y 789 asesinatos, respectivamente.
Además, precisa que el año pasado el mes más violento fue abril, con 483 muertes violentas, y el menos sangriento fue diciembre con 349.
El país centroamericano cerró 2016 con unos 58 homicidios por cada 100.000 habitantes, menor a los 60 de 2015, resalta el informe oficial.
La información oficial no precisa las causas de la reducción de las muertes en el país centroamericano.
El Gobierno hondureño ha puesto en marcha varias medidas para bajar la violencia, que incluyen la creación de nuevas fuerzas de seguridad.
La violencia causada por el crimen organizado y el narcotráfico es uno de los principales problemas de Honduras, uno de los países utilizados para el paso de la droga que llega de Suramérica con destino a Estados Unidos.
Las autoridades hondureñas se incautaron en 2016 de más de seis toneladas de drogas en diferentes operaciones, según cifras de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (FUSINA).