El proceso de evaluación a que ha sido sometido el cuerpo legal en la Secretaría de Seguridad como en la Policía Nacional ha causado malestar en los usuarios del sistema, quienes se han quejado porque no pueden realizar varios trámites en las oficinas de ese ente de seguridad.
Varios pobladores han denunciado que no pueden llevar a cabo acciones legales como hacer cambios en las hojas de antecedentes penales, debido a que no hay abogados que actúen en los casos.
“Yo por ejemplo quería retirar una denuncia y no lo pude hacer porque me dijeron que no hay abogados y que solo ellos pueden hacer ese trámite”, explicó un usuario a este rotativo.
A finales del 2016, los integrantes de la Comisión Especial para el Proceso de Depuración de la Policía Nacional iniciaron el proceso indagativo contra todo el cuerpo legal de la Policía Nacional, luego que se registraran denuncias sobre la existencia de supuestas anomalías cometidas por algunos togados.
A raíz de esas investigaciones, los profesionales del derecho entregaron su respectiva documentación a la Secretaría de Seguridad, para determinar si son o no aptos y si tienen o no funciones definidas en la institución, luego de las cuales será tomada una determinación por parte de las autoridades.
En las últimas horas, el pastor Alberto Solórzano, integrante de la Comisión Especial, explicó que “se le está dando seguimiento al tema de los abogados que quedó pendiente el año pasado. Se ha evaluado puntualmente a cada uno de ellos”.
En torno a las razones por las cuales depurarán a los abogados, Solórzano, indicó que “hay diversas irregularidades que las autoridades –operadoras de justicia– deben de darle seguimiento para poder terminar de concretar algunas de ellas, nosotros vamos a pasar información a las autoridades para que se pueda dar seguimiento a estos abogados”.