Con el afán de buscar una sanción penal acorde a los tiempos modernos se examina una nueva tipificación de la figura de terrorismo en el nuevo Código Penal que discute el Congreso hondureño, explicó el Presidente Juan Orlando Hernández, en rueda de prensa, en Casa de Gobierno.
Desde el lunes de esta semana el gobernante anunció reuniones con distintos sectores de sociedad civil para abordar nuevas figuras delictivas en el Código Penal, que está en su fase de aprobación en el Poder Legislativo.
Hernández explicó sobre la figura de terrorismo que se pretende esté tipificada en el nuevo ordenamiento jurídico y de esta forma hacer un combate más fortalecido a organizaciones criminales que operan en Honduras.
“Lo que buscamos con el replanteamiento de una nueva tipificación de terrorismo es poder darle al país la opción de que si alguien pretende con un hecho sembrar terror, generar miedo para obtener dinero, como es el caso de la extorsión, o generar terror para que no continúen los procesos de certificación de los operadores de justicia, podamos tener la opción de que un juez lo pueda tipificar de esa forma y eso cambia el tema de la sanción penal”, explicó.
El mandatario hondureño afirmó que es necesario revisar la figura de la preliberación, ya que se ha identificado un patrón en la mayoría de los que gozan de este beneficio, “resulta que muchos de ellos aparecen asesinados en una reyerta entre delincuentes o salen a cometer delitos y después regresan”.
“A mi criterio no debe ser una medida abierta para todos, mucho menos para quienes han sido condenados y están purgando penas con respecto a delitos de crimen organizado o relacionados con asociación ilícita”, arguyó Hernández.
A renglón seguido, mencionó que “es importante revisar la habilitación que le da el Estado para actuar al operador de justicia en un escenario como el que está viviendo Honduras”.
Uno de los hechos que entrarían en la tipificación del terrorismo podrían ser las masacres que protagonizan los pandilleros, en represalia por las medidas del gobierno.