Durante el proceso de depuración del Censo Nacional Electoral, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) encontró que personas que aparecían muertas e inhabilitadas para votar estaban “vivitas y coleando”.
El secretario general del TSE, Alejandro Martínez, confirmó este martes que para las alecciones generales del 2013 hubo gente que no votó, porque aparecía como difunta en el Registro Nacional de las Personas (RNP), pero ahora resulta que están vivas.
“Estas personas están siendo habilitadas por el TSE porque están vivas, nosotros tenemos la certeza de que existen y son una cantidad considerable, para lo cual se hablará con los técnicos de los partidos, para determinar quiénes son”, aseguró Martínez.
Precisó que el Censo Nacional Electoral se estregará esta semana a los tres partidos políticos, Nacional, Liberal y Libertad y Refundación (Libre), que van a elecciones primarias el 12 de marzo próximo.
Aproximadamente en el Censo quedarán aptas para votar entre 5.7 y 5.8 millones de personas, presentando un aumento, superior al millón de nuevos votantes en comparación con las elecciones del 2013.
Se tiene previsto entregar el documento la próxima semana de manera física a los institutos políticos, ya en las próximas horas se hará de forma digital, porque hace falta una reunión entre los técnicos del TSE y con los de los partidos, para revisar quiénes fueron separados, quiénes fueron incluidos, quiénes no y por qué.
Asimismo, para el jueves se tiene previsto informar cuántas personas quedaron fuera de los traslados electorales y tendrá que votar en el municipio donde lo venían haciendo anteriormente.
Mientras que todos los traslados irregulares que se registraron serán documentados y enviados a la Unidad de Delitos Electorales del Ministerio Público (MP), la cual fue creada en el período pasado.