San José.– El volcán Turrialba de Costa Rica se mantiene con erupciones constantes de ceniza, gases y vapor de agua, estos materiales se dispersan hacia el Valle Central, lo que ha afectado salidas y llegadas de vuelos, informó hoy una fuente oficial.
Un reporte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori) indica que la emanación de ceniza continúa, mientras que la señal de tremor es «constante», con una «amplitud media», reflejo del movimiento de fluidos dentro del volcán.
Según información del Instituto Meteorológico Nacional la dirección del viento es hacia el oeste, con dirección al Valle Central, así que la presencia de ceniza afecta a las localidades de Goicoechea, Moravia, Tibás, Coronado, entre otras ubicadas en San José, así como a la provincia de Heredia.
Debido a la cantidad de material que hay en el ambiente varias aerolíneas han cancelado sus vuelos de manera unilateral en el aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante del país y ubicado en las afueras de San José.
El administrador de la terminal, la empresa Aeris, en su página oficial indica que en total se han cancelado 13 vuelos de salida y 16 de llegada.
Se trata de las estadounidenses United Airlines, American Airlines, Jet Blue, Spirit y Alaska, y la costarricense Nature Air, quienes han tomado esta decisión como medida de prevención, ya que el aeropuerto mantiene su funcionamiento normal.
El volcán Turrialba, situado a unos 70 kilómetros al este de San José, entró en una fase activa de mayor constancia desde octubre de 2014 y a partir de ese momento ha presentado numerosas erupciones de cenizas, gases y material incandescente.
Después de algunas semanas de baja actividad, en el pasado mes de septiembre comenzó un nuevo ciclo eruptivo, que se mantiene y que ha generado columnas de ceniza de hasta 4.000 metros sobre el cráter. ACAN-EFE