El integrante de la Comisión Especial para Depuración y Transformación de la Policía Nacional, Omar Rivera, expresó que “el proceso de depuración policial se revitalizará con la aprobación del paquete de reformas a la Ley Orgánica de la Policía Nacional, que en la actualidad está en proceso de discusión en la asamblea legislativa”.
Según el depurador, “el dictamen ya está listo y los ajustes también, inclusive ya es de conocimiento de las bancadas, se debe acelerar su aprobación en enero de 2017”.
El dirigente de sociedad civil indicó que “esta coyuntura de la depuración de emergencia no puede hacer olvidar que se requieren medidas integrales para poder garantizar una fuerte institucionalidad policial para que enfrente a la criminalidad y delincuencia, y un nuevo marco legal lo permitiría”.
“Esperamos que los diputados aprueben la nueva Ley de Policía, antes de irse a la campaña política; esa es la promesa de los integrantes de la Comisión de Seguridad del Congreso Nacional y los directivos del Poder Legislativo”.
A la vez, estableció que “las reformas a la Ley Orgánica de la Policía Nacional y la Ley de Personal de la Carrera Policial, deben ser aprobadas en estos primeros días del año, a fin de fortalecer los diferentes organismos policiales, propiciar una profunda transformación del sistema de seguridad pública en Honduras y establecer el régimen disciplinario adecuado”.
Consideró que la aprobación también formalizará los procedimientos que privilegien los méritos y el buen desempeño a la hora de otorgar ascensos y realizar nombramientos, respetar los derechos y exigir los derechos que les corresponden a los integrantes de la Policía Nacional.
El año pasado, la Comisión Especial desarrolló intensas jornadas de trabajo a fin de elaborar sus recomendaciones a los proyectos de reforma a la legislación policial, mismas que fueron entregadas a las autoridades legislativas.