Debido a que el Partido Libertad y Refundación (Libre) lleva alrededor de 300 alianzas en sus nueve movimientos, a nivel nacional, las papeletas electorales quedarán como un rompecabezas y de diferentes tamaños.
Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunieron con la dirigencia de Libre para exigirles que aceleren el proceso de subsanación y de conformación de las alianzas para terminar de diseñar sus papeletas y mandarlas a imprimir.
El magistrado presidente del máximo órgano electoral, Erick Rodríguez, informó que las alianzas están generando un trabajo extra en las papeletas de Libre, para el caso en Islas de la Bahía, son pocos los municipios, pero van nueve alianzas en los diversos niveles electivos.
“Eso significa que tenemos que trabajar en el diseño gráfico de la papeleta de manera muy particular, porque cada municipio lleva una tipología de voto y eso lleva tiempo”, explicó Rodríguez.
Dijo que no hay un costo adicional, sino que tarda tiempo, porque las papeletas ya estaban diseñadas para nueve movimientos, pero al estar aliados, se debe respetar la posición de cada una de las corrientes, de acuerdo al sorteo que se realizó en diciembre pasado.
Por ejemplo, algunos van aliados con el movimiento 5 de Julio, que es el primero en la papeleta, entonces se deben jalar los demás con sus banderas y se les coloca que van en alianza.

Rodríguez detalló que algunas papeletas van a quedar más pequeñas que otras, porque en el caso de los diputados, algunos departamentos solo tienen uno, otros cinco, otros nueve y otros 23, evitando que el tamaño sea estándar.
“En su momento pensábamos tener una medida estándar, pero eso se nos salía del contexto en el aspecto económico, por el costo que significaba, por lo cual se están trabajando los diseños de esta manera”, precisó el funcionario.
La gente de Libre tiene que ponerse de acuerdo, porque muchas planillas también llegaron idénticas, por ejemplo en Comayagua llegó una del movimiento Pueblo Organizado en Resistencia (POR), que es igual a la del M28 y no mandaron la nota de que van en alianza.
El secretario electoral de Libre, Óscar Rivera, indicó que tiene una fuerte cantidad de alianzas a nivel nacional y están trabajando en corregir toda la documentación y agregando nuevas fotografías para que las papeletas salgan mejor.
“El diálogo en Libre es un común denominador y el partido a nivel de sus bases tiene la práctica del diálogo y el consenso para definir candidaturas y los movimientos respaldan los liderazgos locales que el partido tiene”, apuntó.
Aseguró que ya están los marcos de diseño de las papeletas, solo se están resolviendo algunas generalidades para que el Tribunal pueda tener las papeletas finales en las próximas horas.