CONSULTA 4,064: Querida sobrina Chiquis: Me podés explicar si el gerundio del verbo ir, es “iendo” o yendo. Ya que escuché a unos estudiantes de español en un programa televisivo, que lo apropiado era decir “iendo”, o estoy equivocado. Muchas gracias y espero tu pronta contestación. Que tengas un ¡Feliz 2017! Tu tío, Jonathan Castillo Girón
DEFINICIÓN: Gracias tío Jona por su consulta. Definitivamente, el gerundio del verbo ir es yendo, y no “iendo”… Yendo es la forma correcta, es el gerundio del verbo ir. No son admitidas las formas llendo o iendo. La confusión de decir y escribir iendo en lugar de yendo…
Mi amigo el gordo, el Diccionario panhispánico de dudas, el DPD, dice en el concepto 6. ir + gerundio. Perífrasis verbal que presenta la acción en su desarrollo: «Ha sido un momento desagradable y punto, me dije, mientras iba poniéndome el pantalón » (Bryce Vida [Perú 1981]). En imperativo, tiene a menudo valor incoativo, indicando comienzo de la acción: «Ve añadiendo la leche poco a poco y sigue mezclando» (Arguiñano Recetas [Esp. 1996]). No existe inconveniente para que el verbo principal de la perífrasis sea también ir: «Entre el susurro de las voces dispares, mi alma se fue yendo hacia lo alto» (Vallejo Virgen [Col. 1994]).
Respecto a la grafía gerundio, esto fue lo que averigüé en mi otro amigo el gordo el Diccionario de la Real Academia Española, DRAE:
gerundio1 Del lat. gerundium.
1. m. Gram. Forma no personal del verbo, cuya terminación en español es –ndo, que puede formar perífrasis verbales como: Está cantando, y aparecer en diversos contextos en los que posee carácter adverbial, como corriendo en Vino corriendo.
Gerundio compuesto. 1. m. Gram. gerundio que se forma con el gerundio del verbo haber y el participio del verbo que se conjuga; p. ej., habiendo estado.
que es gerundio 2. expr. coloq. Esp. U. para incitar a hacer prontamente lo expresado por el verbo anterior, que aparece en gerundio. Caminando, que es gerundio.
gerundio2 Por alusión a fray Gerundio de Campazas, creación del padre Isla.
1. m. coloq. desus. Persona que habla o escribe en estilo hinchado, afectando inoportunamente erudición e ingenio. Era utilizado especialmente refiriéndose a los predicadores y a los escritores de materias religiosas o eclesiásticas.
MI APOSTILLA: Algunos llaman esta forma el “participio presente” Pero un PARTICIPIO sirve como adjetivo, mientras el GERUNDIO tiene funciones adverbiales. Conforme a esta definición, pues, la disidencia –ndo NO forma participios, sino gerundios porque permite que un verbo funcione como adverbial o modificador de otro verbo:
Marvin entró. (¿cómo entró? ¿de qué manera?) —Marvin entró cojeando.
Formación. Para formar el gerundio, se añade –ando a la raíz de los verbos en –ar,
–iendo a la de los verbos en –er, –ir. Los clíticos (lo, me, se…) se afijan al final:
-ar > –ando: pensando, trabajando bañándose, mirándola, estando.
–er/ir > –iendo: perdiendo, queriéndola, haciendo, moviéndose, abriéndolo, siendo.
Los cambios radicales (ie, ue) no aparecen porque la raíz del gerundio es átona, pero hay algunos cambios parecidos a los del pretérito. El sufijo –iendo, se escribe –yendo tras vocal, –yendo también es el gerundio de ir >, y la i se pierde tras i, ñ y ll: Oyendo, trayendo, cayendo, construyendo, yendo (compárese: oyeron, cayeron, construyeron). Reír: (riiendo>) –riendo, reñir: (riñiendo>) –riñendo (compárese: rieron, riñeron).
Y con los verbos en –ir, el diptongo –ie – de –iendo ocasiona los cambios o > u, e > i, como en el pretérito: muriendo, durmiendo, pidiendo, divirtiéndose, diciendo, siguiendo (compárese: murieron, se divirtieron). El verbo poder tiene el mismo cambio en su gerundio: pudiendo.
Funciones adverbiales. La función principal del gerundio es modificar a otro verbo como adverbial de manera o razón. De ordinario, la acción del gerundio es simultánea con la del verbo principal:
Pasó la tarde jugando al futbol. (‘She spent the afternoon playing soccer’).
Los ciudades se levantaron gritando “¡Guerra!”. («The citizens got up yelling “War”»).
A veces este gerundio corresponde al inglés by o while + gerundio (recuerde que mientras + gerundio o infinitivo no es posible).
Perdí cinco kilos absteniéndome de la carne. (‘I lost five kilos abstaining from meat = by abstaining from meat’).
Me gustaba estudiar escuchando la radio. (‘I liked to study listening to the radio = while listening…’).
Acompaña a los verbos de movimiento (ir, venir, subir, bajar, etc.) para indicar la manera o dirección: Subieron la escalera corriendo. (‘They ran up the stairs, came up running’). Salieron brindando del círculo. (‘They hopped our of the circle, went our hopping’). (Recuperado de mi pantalla lingüística e internet).
Desde Tisingal y todos mis refugios idiomáticos, en especial este; se despide en Cristo, su averiguática amiga, trabajadora del lenguaje y por la cultura hondureña, VILCAST