Absuelven a Mario Zelaya y Ramón Bertetty por caso de retención del ISR

MC
/
19 de mayo de 2017
/
04:40 pm
Síguenos

Los exfuncionarios del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Mario Zelaya Rojas, exdirector ejecutivo y José Ramón Bertetty, exgerente administrativo y financiero, fueron absueltos por los delitos de malversación de caudales públicos y violación a los deberes de los funcionarios, respecto al Impuesto Sobre la Renta (ISR), de más de 269 millones de lempiras, que no hicieron efectivo entre abril de 2013 a enero de 2014.

En el fallo judicial, la juez ponente dijo que el Ministerio Público (MP), no probó el ilícito de malversación de caudales públicos, ya que no acreditó donde estaban los millones que supuestamente se habían acreditado los exfuncionarios.

Asimismo, explicó que la fiscalía tampoco acreditó el delito de violación a los deberes de los funcionarios públicos, ya que por deudas no se puede mantener en prisión a los imputados, esto le compete al juzgado civil imponer multas y recargos.

La decisión judicial fue unánime por una terna de juezas de la Sala V del Tribunal de Sentencia de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), quienes determinaron declararlos absueltos por los dos delitos.

Este es el primer fallo favorable para ambos exfuncionarios, ya que en tres anteriores han sido declarados culpables, pese a que sus defensores han aportado pruebas que los desvinculaba de algunos ilícitos señalados por la Unidad de Apoyo Fiscal del MP.

Zelaya Rojas en primera instancia fue declarado culpable por el delito de posesión de armas y municiones, luego los declararon culpables por el delito de violación a los deberes de los funcionarios, fraude, lavado de activos y abuso de autoridad, estos delitos los cometió en el ilícito del pago de “coimas”.

También fue declarado culpable por los delitos de abuso de autoridad, lavado de activos y fraude por la compra de boletos aéreos sobrevalorados.

Y este viernes, es liberado por ambos delitos, pero lo más increíble es que Zelaya Rojas fue defendido por la defensa pública, quienes mostraron “colmillo”, demostrando que hasta arreglos de pago se hicieron antes de que ellos fueran funcionarios.

El Ministerio Público (MP), argumentó en sus conclusiones que los hechos contra Zelaya Rojas y Bertetty Osorio, cometieron los delitos de malversación de caudales públicos, en concurso ideal con el de violación de los deberes de los funcionarios por caso de la retención de más de 167 millones de lempiras, en concepto de impuesto sobre la renta retenido a los empleados de dicha institución y supuestamente no enterado a la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), ahora Sistema de administración de Rentas (SAR).

Según refieren las investigaciones, cuando Zelaya Rojas se desempeñaba como Director Ejecutivo del IHSS y Bertetty Osorio como Gerente Administrativo, durante los meses de abril a diciembre de 2013 y enero 2014, supuestamente se apropiaron de 167 millones 571 mil 555 lempiras, con noventa centavos, valor que fue retenido de los salarios de los empleados del Seguro Social, en concepto de impuesto sobre la renta, cantidad que no fue enterada a la oficina recaudadora de impuestos.

Es así que el 17 de marzo de 2014 la Comisión Interventora de Seguro Social al hacer un análisis y evaluación en la institución identificó el ilícito, por lo que remitió la causa al Ministerio Público, donde se les entabló una acción penal.

Ante la falta de pago de los impuestos retenidos a los empleados del IHSS, la oficina recaudadora de impuestos a través del departamento de cobranzas remitió varios avisos de cobro al representante de la institución, Mario Zelaya Rojas, quien en todo momento hizo caso omiso a los avisos, por lo que una vez habiéndose retenido el impuesto sobre la renta y no ser enterado al fisco, la DEI le impuso una multa al Seguro Social por la cantidad de 101 millones 546, 491 lempiras, valor que sumado al impuesto retenido, hace un total de 269 millones 118 mil 047 lempiras, cantidad que las actuales autoridades del IHSS están pagando en cuotas de más de 6 millones de lempiras mensuales a fin de honrar deudas contraídas por la administración anterior.

Asimismo dijo en su fallo que “se ordena el cese de la medida cautelar de prisión preventiva que por esta causa se les ha impuesto a los señores Mario Roberto Zelaya Rojas y José Ramón Bertetty Osorio, debiéndose extender la carta de libertad a su favor sin perjuicio de la revisión que las autoridades penitenciarias puedan realizar a fin de verificar que los acusados no se encuentren cumpliendo la medida cautelar de prisión preventiva”.

Una vez que la juez concluyó con la lectura del fallo, les hizo un llamado a las autoridades del MP: “Hacemos un llamado a la fiscalía, esperamos que no exista como en otras ocasiones que hay comunicados lamentando nuestras decisiones. Las decisiones de los tribunales de sentencia no se debaten en los medios de comunicación, si no que se recurre ante las autoridades correspondientes”.

La lectura de la sentencia absolutoria en este caso fue señalada para el lunes 29 de mayo.

Ministerio Público apelará fallo

Ante la resolución del Tribunal de Sentencias, el Ministerio Público emitió un boletín de prensa en el que indica que casará la sentencia absolutoria.

Más de Lo Más Visto
Lo Más Visto