Fuga y recaptura de reos genera confusión

MC
/
2 de junio de 2017
/
12:23 am
Síguenos

La recaptura de varios reclusos fugados del Centro Penitenciario Nacional de Támara, Francisco Morazán, considerados de alta peligrosidad por ser miembros activos de la pandilla 18, es un tema que genera confusión sobre cuántos se escaparon y a quiénes han recapturado.

Así lo estimó el presidente del Comité Nacional de Prevención contra la Tortura, Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes (Conaprev), Orle Solís, quien señaló que el sistema penitenciario atraviesa un largo proceso de modernización, a fin de organizar cada expediente de los reos.

Solís detalló que durante una inspección realizada en una de las cárceles de máxima seguridad conocieron el caso de un privado de libertad, entre los presuntos fugados, quien se identificaba con tres nombres, y para conocer la verdadera identidad, tuvieron que confirmarla con su madre.

En cuanto a la recaptura de los demás prófugos, Solís indicó que “por asuntos de seguridad se nos ha manifestado por el equipo de Seguridad y Defensa Nacional y aconsejado que se les dé oportunidad de manejarlo profesionalmente cuántos fueron, dónde y cómo fue, pero se nos ha asegurado que van a ser recapturados, porque los equipos que trabajan en esto son profesionales”.

“ATERRIZANDO”

Según Solís, los entes de justicia como la Dirección Policial de Investigaciones (DPI),  Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), fiscales y jueces están “aterrizando” en la aplicación de justicia, que se encamina a una transformación del sistema carcelario.

Indicó que mediante los traslados realizados de la Penitenciaría hacia la cárcel de La Tolva o “El Pozo II”, en  Morocelí, El Paraíso, se les quitaron a los privados de libertad todas las comodidades que tenían y se les ha separado por categoría con el objetivo de organizarlos en celdas mínima, media o máxima, según su ficha delictiva.

El representante de Conaprev, Orles Solís, lamentó el abandono en que han estado los centros penitenciarios, porque el control fue entregado a la Policía Nacional, cuyos miembros no fueron capacitados para esta labor. “La situación es compleja porque ir mejorando, transformando el sistema penitenciario hondureño va ser muy difícil sobre todo no solo para los que están privados de libertad”, apuntó.

Así, concluyó que el Conaprev recomienda a las autoridades hacerle frente a las causas del delito, para lograr un verdadero proceso de transformación en los centros de reclusión.

Más de Nacionales
Lo Más Visto