Rectora denuncia que ONG están detrás de tomas de edificios en la UNAH
La rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, denunció ayer jueves que algunas Organizaciones No Gubernamentales (ONGs), están detrás de los movimientos estudiantiles que se toman los edificios de Ciudad Universitaria.
Lo anterior en razón a que las autoridades han observado que los representantes de las organizaciones defensoras de derechos humanos, permanecen en el campus universitarios acompañando a los manifestantes.
De esa manera, Castellanos se preguntó ¿Quiénes están detrás de estos movimientos? “Están las ONGs de derechos humanos, las mismas que se subieron al carro de la Cuarta Urna, las mismas que se infiltraron en el gobierno de Manuel Zelaya Rosales, porque vieron el oportunismo como opción al poder”, señaló la rectora en declaraciones a medios de comunicación.
Añadió que “el Movimiento Estudiantil Universitario (MEU), piensa que la Universidad es un instrumento del poder y que su objetivo es tomarse todo el sistema”. Pues las acciones de protestas, también las han extendido el Centro Universitario Regional del Litoral Pacífico (CURLP), Centro Universitario Regional del Litoral Atlántico (CURLA) y la Universidad del Valle de Sula (UNAH-VS).
La funcionaria universitaria cuestionó que los movimientos sociales, estudiantiles y políticos han visto a la UNAH como un escenario para alcanzar la revolución y el poder político del país.
“En muchos partidos políticos y movimientos sociales creen que el poder se puede asaltar desde la Universidad y creen que las revoluciones se pueden hacer desde la Universidad siguiendo la gesta histórica de la Revolución Cubana”, aseveró.
Castellanos cuestiona que un grupo de encapuchados, le están quitando el derecho a la mayoría de jóvenes que tienen el anhelo de recibir clase.
Asimismo, ha cuestionado el rol que han desempañado otras organizaciones como el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) y de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humano en Honduras, a quienes ha calificado de tener intromisión en ese conflicto universitario.
