Sugieren impuestos iguales en contexto de la Unión Aduanera

MC
/
3 de julio de 2017
/
06:18 pm
Síguenos

El exdirector de la desaparecida Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), ahora Servicio de Administración de Rentas (SAR) Jorge Yllescas alertó que en el contexto de la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala, todos los impuestos directos deben ser igualitarios para competir lealmente.

Ese tipo de impuestos gravan la manifestación directa de la capacidad económica del sujeto pasivo, un ejemplo, es el Impuestos Sobre la Renta (ISR) en cambio los indirectos gravan el consumo.

“Con la Unión Aduanera entre Honduras y Guatemala, los impuestos directos deben de ser iguales entre ambos países para que no exista competencia desleal”, expuso Yllecas.

El vecino país de Guatemala es considerado como más competitivo en relación a Honduras, debido a que cuenta con más desarrollo agrícola, agroindustrial e industrial.

Para que Honduras logre los desarrollos de Guatemala falta mucho aún y se debe de dar un tiempo de un año para observar los verdaderos resultados, agregó la fuente.

La Unión Aduanera entre ambos países por fin es realidad desde el pasado 26 de junio en el contexto de un territorio aduanero único, con libre tránsito de mercancías, un arancel externo común frente a terceros, la eliminación de puestos fronterizos internos e implementación de aduanas periféricas.

En 2016 el intercambio comercial entre estas naciones ascendió aproximadamente a 1 mil 246 millones de dólares y con alrededor de 6 mil 500 productos. De estos, el 75 por ciento circulan libremente con la entrada en vigor de la unión aduanera, según datos oficiales.

Las economías de los dos países representan casi el 40 por ciento de la fuerza económica total centroamericana y el 40 por ciento de su población, así como el 45 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del istmo.

Más de Económicas
Lo Más Visto