Develan complot de auditoras por evasión a escala mundial

MC
/ 5 de julio de 2017
/ 06:53 pm
Síguenos
01234

Más

Un informe encargado por diputados del Parlamento Europeo (GUE/NGL) revela un complot sobre cómo cuatro grandes consultoras internacionales ayudan a personas y empresas a evadir impuestos a nivel mundial, prestando asesoramiento para reducir la base imponible.

El estudio fue divulgado ayer en todo el planeta y fue coescrito por el profesor Richard Murphy, fundador de la Red de Justicia Fiscal y director de Tax Research del Reino Unido UK, junto a Saila Naomi Stausholm, estudiante de doctorado en la Copenhagen Business School, a solicitud de los eurodiputados progresistas de la Unión Europea (UE).

Bajo el nombre de ‘The Big Four” o análisis de la “opacidad” de las transnacionales; es un estudio en profundidad sobre cómo KPMG, Deloitte, Pricewaterhouse Coopers EY, operan sus negocios para evadir impuestos.

Algunas de las prácticas descubiertas por este estudio, señala que las consultoras en mención ocultan deliberadamente los vínculos de sus clientes y las numerosas oficinas en docenas de países donde operan como entidades legales separadas.

Además, el informe sostiene que a menudo estas consultoras esconden datos sobre los beneficios obtenidos, para reducir la base imponible cuanto toca pagar el Impuesto sobre la Renta (ISR) que grava las utilidades obtenidas durante un período fiscal.

También pasa lo mismo cuando se trata de conocer el número de personal que trabaja en varias jurisdicciones a nivel mundial.

Sin lugar a dudas, indica el informe, las cuatro empresas de contabilidad trabajan con el objetivo común de proteger a sus clientes de las investigaciones reguladoras y los riesgos legales que conlleva la evasión fiscal.

La investigación descubrió además, una serie de debilidades en el nuevo sistema propuesto por la UE para vencer el fraude fiscal promovido por los asesores fiscales de las cuatro transnacionales de la contabilidad.

Entre las conclusiones del voluminoso informe que cuenta con más de 80 folios, está la propuesta de crear un reglamento en la UE sobre la evasión de impuestos, lo que requeriría que los asesores informen esquemas fiscales que pueden ser potencialmente abusivos para la salud económica de los países.

La propuesta no significa, reconocer a las consultoras como entidades individuales o extender las obligaciones de las empresas en los estados miembros de la UE para incluir a sus socios de la red más allá de los límites territoriales de la UE.

Sin embargo, estas medidas son esenciales para que la regulación sea eficaz. El informe GUE/NGL hace una serie de recomendaciones sobre cómo “The Big Four” debe operar legalmente en la UE, y lo que Bruselas debe hacer para limpiar sus actos en la lucha contra el problema de la evasión fiscal, que cuesta miles a los 27 estados miembros de eurozona.

En Honduras todas estas empresas tienen filiales y llevan las contabilidades de varias empresas consideradas como “Grandes Contribuyentes” por la administración tributaria.

Una de ellas asesoró el reclutamiento del personal del Servicio de Administración de Rentas (SAR) luego del cierre de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), pero el contrato quedó a medias pues al final otra firma asumió esa labor a finales del 2016.

©2023 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América