• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
LA TRIBUNA
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
LA TRIBUNA
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Científicos desmienten una hipótesis ampliamente aceptada sobre la evolución humana

23 octubre, 2017 - 1:02 pm
30
SHARES
85
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

El estudio se basó en el cambio evolutivo de un microorganismo a lo largo de 68.000 generaciones.

¿Los seres humanos dejan de evolucionar tras alcanzar el nivel máximo de adaptación a su entorno natural? De acuerdo con una hipótesis aceptada en la comunidad científica, la respuesta es afirmativa. Sin embargo, una amplia investigación, que comenzó hace tres décadas, ofrece un resultado inesperado sobre esta cuestión.

El estudio, publicado en la revista ‘Nature’, fue realizado por un equipo de científicos internacional y liderado por Richard Lenski, profesor de la Universidad de Michigan (EE.UU.). Dada la dificultad de observar de manera directa los cambios evolutivos en organismos complejos, tales como la especie humana, la investigación se centró en una colonia de bacterias ‘Escherichia coli’ (‘E. coli’). Este microorganismo tiene un ciclo reproductivo tan acelerado que su evolución se hace evidente en apenas unas décadas.

El experimento de Lenski basado en las observaciones de esta colonia comenzó en 1988. Desde entonces, los microorganismos avanzaron más de 68.000 generaciones, lo cual constituye el equivalente de más de un millón de años de evolución humana.

Solo los más fuertes

Para sistematizar los comportamientos evolutivos, el científico utilizó 12 poblaciones separadas, pertenecientes a la cepa Bc251. A lo largo de casi 30 años, las bacterias fueron mantenidas en un ambiente simple y estable, con un suministro de nutrientes sumamente limitado para permitir que solo los ejemplares más fuertes pudieran sobrevivir.

Al cabo de cada día, Lenski tomaba una muestra similar de las bacterias que sobrevivían y las volvía a colocar en las mismas condiciones, con una igual cantidad de glucosa a modo alimento. Este fenómeno, en el cual sobreviven los individuos mejor adaptados para luego transmitir su información genética a la siguiente generación, se conoce como selección natural.

En caso de ser cierta la hipótesis aceptada previamente, los microorganismos ya deberían haber alcanzado el ‘pico adaptativo’ y, consecuentemente, deberían haber frenado su proceso de evolución.

Más grandes y eficientes

A pesar de lo esperado, los ejemplares de ‘E. coli’ observados continuaron su proceso evolutivo, aunque a ritmos más lentos, para adaptarse cada vez mejor al entorno en el transcurso de todo ese tiempo. A causa de las mutaciones sufridas, todos los ejemplares de las 12 poblaciones analizadas ahora son más grandes, sintetizan de manera más eficiente la glucosa e incluso crecen más rápido.

No todas las poblaciones atravesaron las mismas mutaciones, que en cada caso sucedió a ritmos diferentes. Así, seis de las 12 culturas de ‘E. coli’ desarrollaron una hipermutación al sufrir cambios evolutivos acelerados en los genes responsables de reparar el ADN; mientras que una población en particular desarrolló, al cabo de unas 20.000 generaciones, la habilidad de metabolizar el citrato, logrando así obtener una segunda fuente de alimento además de la glucosa.

Círculo vicioso de evolución

Sin embargo, ninguna de las poblaciones estudiadas ha dejado de adaptarse al entorno, lo cual sugiere que la evolución es un proceso que jamás se detiene.

Una explicación posible sería que, al evolucionar, las bacterias modifican inevitablemente su entorno, lo cual, a su vez, es un nuevo estímulo para continuar con la adaptación, expresó Mike McDonald, otro de los participantes del estudio. Los científicos estiman que el mismo proceso sucede en los humanos.

Recomendadas Noticias

Internacionales

EEUU acusa de narcotráfico y posesión ilegal de armas a mexicano Chapo Isidro

Lo más reciente

Policía Militar quema más de 800 libras de marihuana decomisada (Vídeo)

Internacionales

Diputados bolivianos aprueban la ley que protege a líderes como Evo Morales


Comentarios


LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

  • 663.4k Fans
  • 243k Seguidores
  • 24k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Miss Honduras Universo: ‘Las hondureñas tenemos potencial; hace años no entramos al top’ (Vídeo)

Incendio en vivienda de Cortés, deja un niño con graves quemaduras en su cuerpo

“No más viajes de compras ni a Disney para corruptos de CA”, advierte EEUU

VIDEOS

Policía Militar quema más de 800 libras de marihuana decomisada (Vídeo)

Actor que personifica a ‘Thanos’ se ‘asolea el ano’ y sufre terrible experiencia (Video)

Miss Honduras Universo: ‘Las hondureñas tenemos potencial; hace años no entramos al top’ (Vídeo)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.