“Vida Mejor ha reducido la pobreza”, dijo el Presidente Juan Orlando Hernández y añadió que “otros que fueron gobierno no lo hicieron con los Fondos de Reducción”.
El gobernante, en el programa de televisión Frente a Frente, recordó el documento de la Cooperación Sueca sobre la Estrategia de Reducción de la Pobreza, en el que recoge datos sobre la no inversión adecuada de los recursos para ese propósito en el período 2006-2009.
“Los que ahora dirigen la oposición, sean de un grupo u otro, pero estaban gobernando, recibieron la mayor cantidad de dinero para ese propósito y no lo invirtieron en ello”, remarcó Hernández.
“El problema fue que recibieron el dinero, pero no lo utilizaron para reducir la pobreza; por eso, vemos esos números tan tristes en esa materia”, recalcó.
“¿Qué podemos esperar de los mismos que tuvieron la oportunidad y tuvieron el dinero en las manos para reducir la pobreza y no lo hicieron? Yo le pregunto a cualquier hondureño si les llegó el dinero de la reducción de la pobreza a su comunidad, a su familia y a su unidad productiva para salir adelante”, cuestionó el mandatario.
Hernández expresó que con “un piso de cemento, un ecofogón, un filtro de agua, la pila, una letrina, un techo digno, un filtro de agua potable, un huerto familiar y hasta la cría de especies menores como gallinas, ovejos, cerdos y hasta vacas, se está sacando de la pobreza con Vida Mejor a las personas en este gobierno”.
“Nosotros dijimos desde que asumimos el poder que íbamos a hacer algo diferente para sacar de la pobreza a la gente y darles dignidad; eso es lo que estamos haciendo con Vida Mejor”.
El gobernante anunció que ya se cuenta con estudios para realizar un proyecto de agua entre el gobierno Central y el Municipal de Tegucigalpa, pues no se puede permitir que “los que viven en la Nueva Capital paguen 50 veces más del valor que pagamos en una colonia de clase media y alta”.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.