• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
LA TRIBUNA
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
LA TRIBUNA
Sin Resultado
Ver todos los resultados

NAFTA a punto de colapsar

25 octubre, 2017 - 12:28 am
36
SHARES
104
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Álvaro Sarmiento

Especialista Internacional
en Comercio y Aduanas

La semana pasada se realizó una nueva ronda de negociaciones comerciales entre los EUA, Canadá y México como parte del proceso de rediseño del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica TLCAN-NAFTA , iniciativa originada por el presidente Trump en la pasada campaña electoral, donde definió al Tratado como el peor acuerdo comercial negociado por los Estados Unidos.

Esta misma semana, los principales socios comerciales de los EUA, concretamente los negociadores mexicanos afirmaron que no pretendían negociar a través de las redes sociales, refiriéndose a los mensajes que usualmente el presidente norteamericano utiliza a través de su cuenta de twitter. Ya esta semana afirmó en entrevista de la revista Forbes “Si lo vamos a hacer bien, yo creo que el NAFTA debe terminar. De otra manera, no creo que se pueda negociar un buen acuerdo”.

Esto también se refleja en comentarios a la prensa del representante comercial de los EUA al término de la última ronda, al criticar la posición inamovible de sus contrapartes mexicana y canadiense.

Si bien es cierto, normalmente en la diplomacia comercial no se estila negociar a través de la prensa y menos aún del Facebook, es claro que los criterios de negociación hoy día han cambiado.

Lo que es claro es que si las amenazas y afirmaciones de la campaña electoral, fueran ciertas, los EUA no se hubieran tomado la molestia de iniciar un largo proceso de negociaciones, un nuevo frente abierto para ese gobierno (Corea, Venezuela, Rusia, Irán, etc.), es decir a la interna, se debe tener claro lo obvio, que la cancelación del NAFTA será un juego con resultado “perder-perder”.

Si bien es cierto, las principales productoras de vehículos de los EUA perderían miles de millones de dólares en el proceso de relocalización de sus fábricas que hoy día están en México y en Canadá, el sector posiblemente más dañado sería uno bastante sensible en ese país, el sector agropecuario.

Uno de los principales importadores de granos estadounidenses es México. Si el NAFTA desaparece, lo mismo ocurrirá con los beneficios comerciales y por arte de magia los aranceles a la importación de maíz, trigo, partes de pollo vuelen a imponerse y los importadores mexicanos seguramente buscarán esos bienes a menores precios, al menos sin pagar aranceles en otro lugar. Ya esta semana se concretó una importación de varias miles de toneladas de trigo argentino. Comercialmente algo pequeño, pero el mensaje es claro, México saldrá a comprar esos productos a otro lugar. Y los productores de Ohio van a quedarse sin compradores del otro lado de la frontera.

La cosa tampoco pinta muy bien en el frene norte con Canadá. La guerra comercial en el sector aeronáutico donde los EUA han impuesto aranceles elevadísimos a la empresa Bombardier por sus aviones, supuestamente por subsidios del gobierno canadiense ha provocado que el contrato militar del gobierno canadiense para comprar el caza bombardero F-18 a Boeing por 5 mil millones de dólares se ha puesto en entredicho.

¿Cuáles son los escenarios para el comercio exterior hondureño? Estamos lejos del NAFTA pero cerca de sus consecuencias. Tendremos un sector agropecuario norteamericano con un exceso de partes de pollo y granos sin compradores. Seguramente Centroamérica será el mercado potencial para exportadores mexicanos y estadounidenses. Lo que implicará productos más baratos, pero déficit comerciales más abultados, con sus efectos en el tipo de cambio y claro está en la industria local, compitiendo con nuevos jugadores.

<sarmientomalvaro@gmail.com

Recomendadas Noticias

Deportes

El Marsella empata en Metz y el PSG es campeón de otoño

Liverpool's German manager Jurgen Klopp celebrates with Liverpool's English midfielder Jordan Henderson on the pitch after the English Premier League football match between Liverpool and Crystal Palace at Anfield in Liverpool, north west England on January 19, 2019. - Liverpool won the game 4-3. (Photo by Paul ELLIS / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE. No use with unauthorized audio, video, data, fixture lists, club/league logos or 'live' services. Online in-match use limited to 120 images. An additional 40 images may be used in extra time. No video emulation. Social media in-match use limited to 120 images. An additional 40 images may be used in extra time. No use in betting publications, games or single club/league/player publications. /
Deportes

Liverpool-Monterrey y Flamengo-Al Hilal, las semifinales del Mundial de Clubes

Deportes

Bucks y Lakers no se cansan de ganar; Harden de superar los 50 puntos


Comentarios


LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

  • 663.7k Fans
  • 242.8k Seguidores
  • 24.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Real Madrid, va por el liderato en solitario antes del clásico

Embajada de EE.UU. Pide renovar convenio de MACCIH

La directora de la ENTT, Ana Valenzuela fue la encargada de clausurar el primer curso para conductores profesionales.

Se gradúan los primeros conductores profesionales

VIDEOS

La construcción del moderno edificio costó más de 68 millones de lempiras.

Ministerio Público facilita el acceso a la justicia con Centro Integrado en Comayagua

Joker, entre ficción y realidad (2/2)

Un parque temático revive la tradición de las posadas mexicanas (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.