En un tres por ciento aumentan los casos de enfermedades respiratorias, por el ingreso de frentes fríos en estos últimos meses del año y en enero, informó la especialista en neumología del Hospital Escuela Universitario (HEU), Suyapa Figueroa.
“Los incrementos de casos es por la influenza estacional, con mayor actividad en las personas que padecen enfermedades preexistentes como ser asma, rinitis, conjuntivitis, entre otras afecciones desencadenadas por el frío y el polvo”, detalló la galena.
Otra causa por la que proliferan enfermedades en la temporada lluviosa es por la contaminación de las aguas infectadas con heces de roedores, incrementando así los casos de Hepatitis A y leptospirosis, diarreas, sobre todo en los niños.
Hasta el momento, en el HEU se atienden entre 50 a 60 pacientes afectados por las dolencias mencionadas diariamente.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.