• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
LA TRIBUNA
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
LA TRIBUNA
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Rikolto promueve una agricultura sostenible e inclusiva

18 noviembre, 2017 - 11:59 am
31
SHARES
88
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Rikolto en Centroamérica (anteriormente conocida en Honduras como VECO Mesoamérica), desde los años 80 impulsa el desarrollo de una agricultura sostenible e inclusiva y fortaleciendo a las  organizaciones de productores a pequeña escala.

La representante de esta organización en Honduras, Anabel Guzmán, dijo que lo anterior se logra con prioridades como género y juventud, cambio climático; y, además, en la conformación de plataformas en los sectores de hortalizas, cacao y café.

Rikolto promueve una agricultura sostenible

Hoy en día la organización se desarrolla en 4 continentes y 8 regiones en todo el mundo, con perspectivas globales y locales diversas sobre cómo mejorar los sistemas alimentarios, en segundo lugar, la decisión de cambiar nuestra marca fue motivada por la transición de Rikolto a una organización internacional en red.” Queremos ingresar a esta nueva fase de nuestra organización con una marca que coincida con nuestra misión», aseguró Guzmán.

Por su parte Karen Janssens, representante regional en Centroamérica, dijo que los “Los agricultores familiares producen el 70 por ciento de nuestros alimentos a nivel mundial, pero a menudo no son tenidos en cuenta y no maximizan su enorme potencial.

El cambio a escala global exige que los mercados de alimentos sean más inclusivos y ofrezcan valor a todos los actores de la cadena alimentaria. Relaciones comerciales ganar-ganar.”

A nivel mundial, nuestros expertos locales se esfuerzan por responder una sola pregunta clave: ¿Qué comeremos mañana?. Esta es una pregunta crucial para los consumidores, los agricultores, las empresas agroalimentarias y políticos.

Para algunos, se trata de las elecciones que hacen para mejorar nuestro sistema alimentario. Para otros, enfrentando escasez de alimentos, es una pregunta «literal» con la que varios luchan todos los días. Y para Rikolto, es un medio para invitar a todos a participar en una conversación, para encontrar soluciones a los sistemas alimentarios del mundo y asegurar que sean sostenibles. Para cambiar la receta de nuestro sistema alimentario, juntos, dijo.

En Honduras esta organización apoya a productores de cacao, hortalizas y café.

Rikolto, es una ONG internacional con más de 40 años de experiencia en la transformación de cadenas de valor, el fortalecimiento de organizaciones de agricultores familiares y de actores de la cadena alimentaria.

Se alcanzan anualmente a 80,000 familias o 134 organizaciones de agricultores con especialistas a nivel internacional y trabajamos en clusters multidisciplinarios en Food Smart Cities, Arroz, Café y Cacao.

Parte del equipo de Rikolto de Centroamérica

En Honduras, Rikolto en impulsar prácticas y/o políticas de negocios inclusivos entre pequeños productores y mercados modernos, la empresa Chocolats Halba (CHH) continúa comprando 100 por ciento de su cacao proveniente de 13 organizaciones de pequeños productores.

Además Rikolto contribuye y facilita espacios de consenso como el Comité Nacional de Cacao en Honduras, donde se apoya la implementación de un acuerdo marco de competitividad.

La iniciativa involucra a instituciones públicas y privadas, organizaciones de productores y demás actores, donde coordinan y gestionan acciones orientadas a fortalecer al sector cacao de Honduras.

Tags: Economíaeconomía en Honduras

Recomendadas Noticias

Nacionales

Injupemp recibirá desde esta semana solicitudes de afiliados que quieran consolidar deudas

Internacionales

Bolsa chilena sube más de 6% y dólar baja tras acuerdos para dejar crisis política

Nacionales

Bancos e institutos de previsión anuncian que empezarán a aliviar deudas de trabajadores


Comentarios


LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

  • 663.7k Fans
  • 242.8k Seguidores
  • 24.2k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Abren punto aduanero fronterizo con El Salvador

Matan a director de ‘El Pozo’ que platicaba con ‘Magdaleno Meza’ cuando lo ultimaron

El «impeachment» a Trump, más cerca tras luz verde de un comité del Congreso

VIDEOS

Joker, entre ficción y realidad (2/2)

Un parque temático revive la tradición de las posadas mexicanas (Video)

Los Amigos Invisibles exploran nuevos ritmos pero mantienen su esencia funk (Video)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.