• +Diario Deportivo Más
  • +El País
  • +LTV
  • +La Tribuna Digital
  • +Más Clasificados
  • +La Tribuna App
  • +Servicio al Cliente
  • + Quienes Somos
  • + La Tribuna Newsletter
LA TRIBUNA
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa
LA TRIBUNA
Sin Resultado
Ver todos los resultados

Aldea global

27 noviembre, 2017 - 12:05 am
28
SHARES
81
Visto
FacebookTwitterWhatsapp

Por Francisco Zepeda Andino
Cnel. ® FAH

Dentro del concepto de “aldea global”, bien pudiésemos ubicar el de “aldea hondureña” para hacer un análisis a la situación nacional. El término en sí, “aldea global”, fue expuesto originalmente por el sociólogo canadiense Marshall McLuhan, a inicios de los años 60 y haciendo una síntesis de la misma, se plasmaba el impacto tenido por la revolución en las comunicaciones sobre aspectos sociológicos de la sociedad, donde algo ocurriendo en lejanas partes del mundo era conocido en muy poco tiempo en sitios separados por miles de kilómetros y lo equiparaba a situaciones dentro de una pequeña aldea, en la cual las noticias circulan de inmediato.

Según McLuhan: “Las imágenes audiovisuales de los medios pueden pasar a formar parte de nuestra vida cotidiana casi con el mismo peso que las que percibimos directamente. Antes éramos habitantes de un mundo construido desde nuestro hogar y donde a lo sumo leíamos sobre tiempos y lugares lejanos. Ahora vivimos en una aldea donde nos cruzamos permanentemente con todos los lugares y todos los tiempos…”. Debemos también explicar que cuando McLuhan expone sus ideas no existía comunicación satelital, internet, redes sociales u otros medios que han acelerado en forma exponencial, la comunicación.

Se afirma también, en la idea de “aldea global”, la desaparición de distancias físicas para generar conocimiento. En la figura de “aldea global”, el actual proceso electoral al que estamos abocados los habitantes de la “aldea hondureña”, no existen situaciones ocurridas en otras naciones que desconozcamos. Sabemos de triunfos o fracasos con iniciativas, políticas o estrategias nacionales aplicadas. En otras palabras, ya no se nos puede engañar fácilmente.

Los demagogos y populistas suelen exponer frases como “más escuelas, menos cárceles” o “menos armas, más educación”, sin tomar en cuenta lo reflejado en la complementación existente entre acción y noción original. Cuando se pone en marcha un combate frontal contra la delincuencia, sea esta organizada o común, se darán persecución y captura a los infractores. ¿Dónde se recluirán? Ya los hondureños tenemos la experiencia de ver una cárcel diseñada para albergar 800 reos superpoblada hasta llegar a más de 3,000, con las consecuencias sabidas. Varios países de América han venido sufriendo las repercusiones de una aglomeración carcelaria. No solamente se violan derechos humanos sino que también son caldo de cultivo para escuelas del crimen o delincuencia.

Por responsabilidad internacional y humana, el Estado hondureño está en la obligación de proveer instalaciones donde el recluso tenga suficiente espacio o facilidades para cumplir adecuadamente su condena. Pero, de igual manera, no se puede permitir un “hotel 5 estrellas” para quienes tienen una deuda con la sociedad. Entendemos también la variedad de clasificación de reos. No es lo mismo una persona que ha cometido un fraude bancario con un asesino a sangre fría. En otras palabras, el rigor del castigo debe estar en relación directa a la magnitud del crimen o falta cometida. Durante se prolongue una situación de emergencia de seguridad, la construcción de cárceles debe continuar porque la alternativa es volver al hacinamiento, degradación personal y violación de derechos humanos fundamentales.

Será extraordinariamente más gratificante en un futuro demoler una cárcel para crear allí una escuela que al contrario, tener que instalar una cárcel en una escuela.

Honduras no ha querido entrar en un proceso armamentista, frente a lo contrario en otras naciones, sustrayendo fondos dedicados a la educación. Las estadísticas comprueban el aumento anual del Presupuesto Nacional para ese renglón. El magisterio nacional a nivel primario y secundario también ha comprendido su responsabilidad en la formación de jóvenes que podrán ingresar a carreras universitarias o escuelas técnicas, con las capacidades necesarias para contribuir al progreso nacional. Es imperativo que haya bienestar económico adecuado para mejorar la capacidad defensiva de Honduras. Creer que alguien de afuera nos vendrá a defender es un error craso. Ya lo expresó un estratega europeo a raíz de las dos guerras mundiales “un papel nunca ha detenido a un ejército”.

La “aldea global” nos enseña las experiencias de otras naciones. Los fracasos o éxitos están allí para aprender. Ya nadie nos puede engañar con cantos de sirena. Cada uno de nosotros es responsable de las decisiones que tomemos y el camino a seguir en nuestra Honduras.

Recomendadas Noticias

Internacionales

Dos heridos graves tras disturbios en Chile

EL DOSSIER DE ATENEA

Influencia de la República de China Para Evitar el Reconocimiento de ROC Taiwán con los Países Latinoamericanos.

Portada

Policías abaten a ‘El Bandido’ durante fuego cruzado con la Pandilla 18 en la capital (Vídeo)


Comentarios


LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.

  • 663.6k Fans
  • 243.2k Seguidores
  • 24.1k Seguidores
  • 325k Suscriptores

PORTADAS

Policías abaten a ‘El Bandido’ durante fuego cruzado con la Pandilla 18 en la capital (Vídeo)

Thunberg dedica el premio la “persona del año” a los jóvenes

La MACCIH solicita privación de dominio definitiva de bienes de Ramón Lobo

VIDEOS

Policías abaten a ‘El Bandido’ durante fuego cruzado con la Pandilla 18 en la capital (Vídeo)

Anuncian contrato con el BID para construir nuevo hospital en Tegucigalpa

Llamada al 911 termina en captura de dos asaltantes en el bulevar Kuwait (Video/Galería)

  • Noticias
  • Honduras
  • Sociales
  • Columnas
  • Quienes Somos
  • Aviso Legal
  • Politica de Cookies
Teléfono: +504 2234-3006

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.

Sin Resultado
Ver todos los resultados
  • I
  • Noticias
    • De Todo Un Poco
    • Deportes
    • Más Deportes
    • Económicas
    • Internacionales
    • Lo Más Visto
    • Lo más reciente
    • Tecnología
    • Centro America & Caribe
  • Honduras
    • Buenas Noticias
    • Departamentales
    • Nacionales
    • Políticas
    • San Pedro Sula
    • SOS Capitalino
    • Sucesos
  • Sociales
    • Amor y Pareja
    • Extra
    • Farándula
    • Sociedad
    • Vivela
  • Columnas
    • Cafeteando
    • Desde U.S.A.
    • El Cambio Climático
    • EL DOSSIER DE ATENEA
    • Enfoques
    • La Voz de la Academia
    • Pildoritas
    • Pecadillos Idiomáticos
  • Opiniones
    • Caricaturas
      • Actualidad
      • Humor Sabatino
    • Columnistas
    • Editorial
    • Tribuna del Pueblo
  • Secciones
    • Anales Históricos
    • Cine
    • Huellas…
    • Día 7
    • Dominicales
    • Done Un Aula
    • Especiales LT
    • La Cobra Pregunta
    • La Tribuna Agropecuaria
    • La Tribuna Cultural
    • Nuestro Orgullo
    • Reportajes
    • Turismo
    • «Teguz» del Recuerdo
    • Tribunito
  • Servicios
    • Encuesta Anual La Tribuna
    • Encuestas
    • El País
    • La Tribuna Apps
    • La Tribuna Digital
    • LTV
    • La Tribuna Newsletter
    • Servicio Al Cliente
  • Videos
  • Versión Impresa

© 2019 La Tribuna - Una voluntad al servicio de la patria. Honduras Centro América.