Líderes religiosos acompañaron a “los tres tristes tigres”, así como una “nube” de observadores y elementos de cuerpos de seguridad del Estado, en el Instituto San Miguel, para el banderillazo inicial de las elecciones generales.
LISTOS
Uno de los primeros en ejercer el sufragio a nivel nacional fue “El Indito”, en la Escuela “Juan Lindo, de Gracias, Lempira, en la “madre de las batallas”.
“PITORETAS”
“El Indito” andaba “clareadito”, según dijo, porque desde “las 4:00 de la mañana puse un mensaje de voz y un video con unas pitoretas levantando a todo mundo. Les dije: arriba, arriba cachurecos y hondureños que ahora vamos a enfrentar la madre de todas las batallas”.
AFLUENCIA
El candidato “Único” llegó con su esposa Iroshka, a votar y confió que se rompería el récord de afluencia con menos abstención en comparación con otras votaciones.
AMPLIAR
“Los tres tristes tigres” desde la 1:00 de la tarde, autorizaron a cada mesa electoral que abrió media hora o una hora de retraso que ampliaran la hora de cierre de la votación, en vez de las 4:00 que fuese a las 5:00 pm.
OBSERVADORES
Una “nube” de observadores internacionales llegó al centro de votación de Santa Lucía, donde le tocó votar al exrector.
CORTES
Desde temprano hubo cortes de las empresas encuestadoras. El muestreo de electores después de ir a votar. Los datos se transmitían por “bajeras”, en forma muy privada. A medida que transcurría el día las ventajas se iban apretando.
GUERRA
Al finalizar el plazo y después de las 4:00 de la tarde, se desató una “guerra” de encuestas a boca de urna por las redes. Esa estuvo más espesa que la “guerra de tapas” durante la campaña.
LEYENDA
La Eva pretendió votar con la leyenda aquella pintada en la palma de las manos, pero de inmediato los delegados de las MER la pusieron quieta y le ordenaron abandonar el recinto.
DISTURBIOS
A la hora del cierre, “los tres tristes” no estaban seguros si dar más plazo. Pero como que les “soplaron” que temían se dieran disturbios de aquellos que anduvieron rondando y que “machete estate en tu vaina” por cuestiones de seguridad.
NERVIOSISMO
Hubo votación masiva, pero también nerviosismo. La gente consultaba si era cierto o no que habría “molotes” y disturbios.
SOSEGADAS
Hasta la 6:00 de la tarde cuando por el cierre del periódico se tuvo que mandar estas pildoritas, las cosas estaban más o menos sosegadas.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.