Exvocero de la Maccih, Juan Jiménez Mayor, abandona Honduras
El peruano Juan Jiménez Mayor, abandonó hoy Honduras, luego de interponer su renuncia el pasado 15 de febrero como vocero de la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) de la Organización de Estados Americanos (OEA).
El experto internacional, sobre su salida de ese organismo, argumentó que el secretario general de la OEA, Luis Almagro, no les prestó el apoyo que se requiere para lograr resultados positivos en el combate a la corrupción.
Un día antes, Almagro había divulgado una carta que le envió al presidente, Juan Orlando Hernández, en la que criticaba la falta de resultados de la Maccih, lo que habría detonado el malestar de Jiménez Mayor.
“Los corruptos no ganarán la batalla en Honduras”, enfatizó antes de abordar la aeronave que lo trasladaría a Perú, al tiempo que instó a las autoridades de la OEA a brindarle las herramientas necesarias para poder desempeñar su trabajo de forma exitosa.
Le pidió al pueblo de Honduras estar vigilante de todas las investigaciones de la Maccih, debido a que considera que el país necesita una depuración de los políticos y que algunos estén tras las rejas.
“Me voy con sentimientos encontrados porque quizás pude haber hecho más cosas, pero a pesar de los escasos recursos lo hicimos con mucha dedicación”, declaró
Aseguró que sus compañeros que continúan en ese organismo de apoyo van a continuar con el trabajo que él inició y que tiene la certeza culminarán de forma exitosa junto a la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (Ufecic).
“El Estado y las autoridades deben separar a los corruptos, en el caso de la Red de Diputados, la Maccih demostró al país que existe un mecanismo de drenaje de fondos públicos que han sido desviados en lugar de servir a la gente pobre”, subrayó.
“Esta es una mega investigación esperemos que continúe, por lo que exhorto a que se llegue hasta el final y se puedan realizar los debidos requerimientos fiscales”, continuó.
Jiménez Mayor comentó que en los próximos días la Maccih dará a conocer otras investigaciones que asombrarán a la opinión pública, de las cuales él conoce, pero que no quiso mencionar, porque está fuera de la misión de apoyo.
Al mismo tiempo, denunció que existen amenazas contra los miembros de la misión de apoyo, de las cuales tiene conocimiento tanto la encargada de transición de la Misión, Ana María Calderón, como el fiscal general de la República, Óscar Chinchilla.