CATACAMAS, Olancho. Apoyo gubernamental para contrarrestar la falta de buenos precios solicitan los productores agrícolas de la zona de Guanaja-Talgua, donde hay producción de cebollas, repollos, frijoles, aguacates y maíz que es comercializado en el mismo lugar para la elaboración de tamalitos, fritas, atole y elotes cocidos y asados, entre otros. Uno de los agricultores, Santos Mejía, quien se dedica al cultivo de aguacates, frijoles, cebollas y repollos, indicó que el mazo de cinco cebollas se comercializa a 20 lempiras, mientras en el mercado local valen entre 25 y 30 y el repollo a 20 lempiras por cabeza y todo cultivo toma tiempo. Señaló que solo en el caso de la cebolla en almacigo o vivero toma 45 días para el trasplante, después 60 días para estar de arranque, pero es necesario estar a tiempo completo cuando llueve por muchas plagas que afectan ese cultivo y el repollo atrae más plaga y es necesario tener crédito con las casas agropecuarias. “Lo peor es que todos los agricultores de la zona de Talgua no tienen apoyo del gobierno, sino que solo la bendición de tener el agua del río, pero también los turistas que vienen a visitar a las Cuevas de Talgua se detienen y compran el producto porque es más barato y se tiene bastante cultivo de maíz y lo importante es que se trabaja en familia”, destacó. Mejía indicó que gracia a Dios y la agricultura ha logrado pagarles los estudio a sus hijos, algunos que ya son profesionales universitarios y otros con título de media, “pero igual todos los que se dedican al cultivo de cebollas, repollos, aguacates y otros cultivos viven de sembrar las vegas aprovechando el río Talgua”, puntualizó.]]>