¿EL CLIMA INFLUYE?
La especialista en Nefrología, Michelle López, indicó que para este año la Sociedad Mundial para las Enfermedades ha enfatizado en la importancia de alertar a las mujeres, por su rol de madres de familia.
“Las enfermedades renales van en aumento; vivimos en un país donde el clima influye, que tiene condiciones para su desarrollo”, señaló la nefróloga.
[caption id="attachment_12089650" align="aligncenter" width="770"] Las autoridades del hospital Escuela Universitario (HEU) y Funlivin lanzan la campaña preventiva “Riñones y salud en la mujer”.[/caption]
De acuerdo a la galena, los síntomas más comunes de insuficiencia renal son cansancio, dolor en el abdomen, alteraciones en la orina, fiebre, falta de apetito, pulso acelerado, vómitos y nauseas.
Afirmó que el mejor tratamiento para esta enfermedad es prevenirla, por lo que recomienda a las personas realizar una rutina de ejercicios de 30 minutos al día, tomar abundante agua y cambiar los malos hábitos de alimentación para evitar el sobrepeso.
HARÁN TRASPLANTES
En el Hospital Escuela Universitario habilitarán un laboratorio de histocompatibilidad para análisis de compatibilidad entre órganos, para una cirugía de trasplante, con un presupuesto de 3.6 millones de lempiras, exclusivamente para la adquisición de los insumos y reactivos que se necesitan.
Asimismo, la Secretaría de Salud Pública aportará 1.2 millones de lempiras anuales, que es el monto requerido para el funcionamiento de esta unidad.
En lo que va de este año, a nivel nacional se han practicado 100 trasplantes en los hospitales que realizan este tipo de cirugía. (MEF)
DATOS
A nivel mundial, la enfermedad renal crónica afecta aproximadamente a 195 millones de mujeres, y es la octava casusa de muerte, con una estadística de 600,000 defunciones al año. La prevalencia de esta patología en las mujeres es de un 14 por ciento y en los hombres es de un 12 por ciento.
EN EL HEU
EN MARCHA LABORATORIO
El coordinador del Laboratorio de Histocompatibilidad, Vladimir Guzmeli, manifestó que “este proyecto, gracias a Dios, estará en marcha muy cercano, máximo en tres vamos estar contando con el laboratorio de histocompatibilidad, brindando exámenes del servicio público, completamente gratis, para favorecer los trasplantes renales”.
Explicó que actualmente los análisis son enviados a laboratorios de Guatemala y México, y tienen un costo de 2,000 dólares.
]]>