Los usos del ordenador más pequeño del mundo
El tamaño de el ordenador de IBM es difícil de creer, pero… ¿qué hay de sus aplicaciones? Bueno, aquí estamos hablando de cosas serias. La potencia del ordenador más pequeño del mundo no es para echar cohetes. Según IBM tiene la potencia de un chip x86 de 1990 y, aunque parezca muy escasa para los tiempos que corren, sus aplicaciones son muy interesantes.
Para empezar, necesitamos un microscopio para verlo bien y, para continuar, estos ordenadores se pueden apilar para multiplicar su potencia en un tamaño mínimo y, así, realizar tareas que están muy de moda. Parece que desde IBM se busca que sean capaces de realizar ciertas tareas en entornos de inteligencia artificial, así como de analizar datos y realizar tareas en el mundo del blockchain.
IBM aún no ha dado datos sobre un uso o tarea específica, pero sí nos ha mostrado un plano sobre este prototipo en el que podemos ver hasta qué extremo han sido capaces de llegar con la miniaturización de componentes.
Ahora solo queda ver si este prototipo pasa del papel a la realidad y cómo se utiliza para hacernos la vida un poco más sencilla. ¡Ah! Además de un tamaño minúsculo que permite apilar varios de estos ordenadores, una de las ventajas de la miniaturización es lo que cuesta producir este ordenador.
Producir el ordenador más pequeño del mundo cuesta menos de 10 centavos, una auténtica locura.]]>
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.