COMPROMISO PERMANENTE
La directora de Entorno y Relaciones Corporativas de Cervecería Hondureña, Karla Ávila, expresó que “la seguridad vial de los hondureños es un compromiso permanente de nuestra empresa, siempre es nuestro interés contribuir a la reducción de accidentes de tránsito y las muertes.
Esta alianza entre el sector público, privado y la ciudadanía, trabajando de forma articulada, es clave porque vivimos en el mismo país, manejamos por las mismas carreteras, disfrutamos de los mismos sitios turísticos, por eso todos debemos contribuir”.
En el marco de esa carta de entendimiento se realizan activaciones de diagnóstico móvil en puntos estratégicos del país, incluyendo medición de niveles de aceite, líquido de frenos, agua del radiador, agua destilada de la batería, presión y estado de las llantas e inspección del sistema de luces, realizado por los mecánicos certificados por Infop.
“Nos llena de orgullo contribuir en la seguridad que requieren los hondureños y el Infop siempre tendrá sus puertas abiertas para atender las necesidades técnicas de los ciudadanos y de empresas e instituciones comprometidas como Cervecería Hondureña, la Dirección de Vialidad y la Policía Nacional”, dijo Roberto Cardona, director de Infop.
Como complemento a lo anterior, Cervecería Hondureña impulsa una intensiva campaña de educación vial a través de mensajes, sobre las medidas de prevención y recomendaciones para un viaje seguro.
En estos mensajes se destaca cuáles son las principales causas de accidentes viales en Honduras, siendo estas manejar no atento a las condiciones de tránsito, exceso de velocidad y no respetar las señales de tránsito.
[caption id="attachment_12098211" align="aligncenter" width="770"] La directora de Entorno y Relaciones Corporativas de Cervecería Hondureña, Karla Ávila, en el uso de la palabra.[/caption]
Por otro lado la directora de Entorno Corporativo manifestó que “a través de la alianza con todas estas instituciones buscamos generar conciencia en los conductores y construir capacidades y mejores prácticas con el gobierno, organizaciones de sociedad civil para reducir los accidentes”.
Gracias a los esfuerzos conjuntos, en 2017 se redujeron los accidentes de tránsito y fallecimientos. Esta campaña de seguridad vial 2018 es fundamental porque viene a fortalecer y articular esfuerzos con la nueva Policía de Carreteras, puntualizó Ávila.
Hay muchos factores que inciden en la seguridad vial, entre estos los ambientales, diseño de los vehículos, infraestructura vial y sobre todo el comportamiento y grado de responsabilidad de cada conductor y de los peatones.
En el caso de las motocicletas y bicicletas, las estadísticas revelan que cada año, más del 30% de las muertes en accidentes de tránsito tienen relación con estos medios de transporte por lo que es importante la conducción responsable, el uso de equipo de protección personal y el respeto a las leyes de tránsito.
Ávila concluyó que como empresa socialmente responsable realizan esfuerzos contundentes orientados a generar conciencia sobre el grave riesgo de que una persona bajo los efectos del alcohol esté frente al volante, poniendo en riesgo su vida, la de sus familias y de terceros.
Recientemente ABInBev grupo empresarial al que pertenece Cervecería Hondureña, firmó una iniciativa con el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación y la Investigación (UNITAR) denominada “Juntos por Calles Seguras” enfocada en ayudar a la mejora de la seguridad vial en todo el mundo para reducción de accidentes viales y poder salvar vidas, y derivado de esto hoy se desarrolló esta alianza estratégica entre el sector público, organizaciones no gubernamentales y Cervecería Hondureña.]]>
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.