Temporada Debido a la temporada de verano, los mariscos están en demanda y los precios se elevan, razón por la cual a SAG llevará a cabo este evento en el cual también participa la Dirección de Pueblos Indígenas y Afrohondureños (Dinafroh). “Garantizamos producto fresco, de alta calidad y precios abajo del mercado nacional entre un 15 y 20%. Habrá pescado tanto de agua dulce como salada, langosta, curil, camarón entre otros”, dijo Ferreira. “Los altos precios en esta temporada es una de las cosas que consideramos para tener en cuenta desarrollar la feria de mariscos porque en la época de verano el productor y el intermediario aprovecha a subir los precios”. “También nos motivó a hacer la feria la situación de que el año pasado y a inicios de este, la crisis política y el clima afectó el comercio de los pescadores a nivel nacional». «Por los momentos solo la haremos en Tegucigalpa y ya planificamos hacerla en San Pedro Sula”, puntualizó Ferreira.]]>
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.