– ¿»Halcones» sobrevuelan Latinoamérica? – Nadie duda de la llegada de los «halcones» a la Casa Blanca. ¿Pero supondrá un mayor intervencionismo para sus vecinos del sur? En agosto pasado, Bolton dijo al portal de extrema derecha Breitbart que Venezuela era una amenaza para Estados Unidos y urgió a Washington a no ser «tímido» con respecto a la «dictadura» de Nicolás Maduro, llamando a apoyar más a la oposición que busca «restaurar» un gobierno representativo. «No olvidemos que Irán tiene bastante peso en la Venezuela de Maduro y lo tuvo también durante (el gobierno de Hugo) Chávez», dijo. «¿Por qué la embajada iraní más grande del mundo está en Caracas? Porque a través de ella están lavando dinero y porque Venezuela, junto con Canadá, tiene las mayores reservas comprobadas de uranio». Bolton, que cree que Maduro gobierna asesorado por «altos funcionarios cubanos», también acusó hace años a La Habana de desarrollar armas biológicas. Pero para Richard Feinberg, experto en seguridad nacional y América Latina en el Instituto Brookings, los países latinoamericanos no están entre las prioridades del trío que conforman Bolton, Pompeo y el flamante asesor económico Larry Kudlow. Esos nombramientos suponen «un nuevo equipo de machos alfa hiper-agresivos que estimularán los instintos intestinales más beligerantes de Trump, posiblemente guiando al mundo hacia el abismo», dijo a AFP. «Afortunadamente, América Latina no está en la cima de su agenda. Cuba resistirá, como siempre lo hizo. Y nadie sabe qué hacer para frenar el creciente desastre humanitario de Venezuela», añadió Feinberg. El senador republicano Marco Rubio, uno de los legisladores con más peso en la política de Estados Unidos hacia América Latina y contra Caracas, dijo que Bolton «es una gran adición a la Casa Blanca» y consideró «ridículos» los temores.