Reparaciones “Estamos hablando de más de 1,500 kilómetros de la red pavimentada, pero lo más importante es que después de Semana Santa se van a continuar con las reparaciones de las carreteras que no han sido atendidas y tenemos que dar respuesta a las demandas”, indicó la funcionaria. “Todos los accesos a los centros turísticos estarán en buenas condiciones para que las personas puedan viajar con seguridad y esperamos que puedan retornar después a sus hogares sin ningún problema”, comentó. “Hemos visitado los lugares que estaban más dañados como el corredor desde La Ceiba a Puerto Castilla y se ha trabajado en varios frentes y a dos turnos prácticamente”, apuntó. También había un tramo en Iriona, Colón, “por el cual no podían transitar vehículos, ahora lo pueden hacer sin ningún problema”, aseguró. Todos los trabajos en las carreteras se suspendieron a partir del viernes hasta el domingo 1 de abril. “Lo único que pedimos es precaución a los viajeros y no abusar de la velocidad, más que todo en la carretera del Sur que se encuentra en buenas condiciones casi por completo”, sugirió. A través de Conapremm, el gobierno tiene mas de 20 mil elementos de seguridad y socorro brindando seguridad. Sin embargo, el primer responsable de su seguridad, su familia y terceros es cada ciudadano. Las carreteras son modernas pero no son de máxima velocidad por lo que se debe conducir con precaución y responsabilidad. El gobierno del presidente Juan Orlando Hernández lanzó días atrás la Policía de Carreteras para regular la velocidad con alta tecnología e impedir que personas ebrias conduzcan, entre otras cosas.]]>