CATACAMAS, Olancho. Durante los tres primeros tres meses del año se han registrado varios incendios en zacateras y el bosque de pino en este departamento, informó el Cuerpo de Bomberos. Uno de los miembros del Cuerpo de Bomberos, Elvin Oseguera, informó que solo en el sector de Quiliz se quemaron alrededor de 150 hectáreas de la foresta, habiendo tenido que batallar en apagar grandes extensiones y su posterior enfriamiento. Además de siniestros en zacateras en la periferia de la ciudad, también se desató un incendio forestal en el sector de Quiliz, donde 150 hectáreas, unas 90 manzanas de bosque, resultaron arrasadas por la fuerza del fuego y tuvieron que trabajar varias horas para poder apagarlo y evitar que se quemara más bosque. Solo en enero pasado se registraron 20 incendios en zacateras y ya se rebasó la cantidad del año anterior y hasta ahora no se ha coordinado con otras instituciones para poder evitar los incendios y se cuenta con las herramientas necesarias para apagar los incendios. Así, el Cuerpo de Bomberos de Catacamas cuenta con dos unidades grandes con capacidad para 4,000 galones de agua y se tiene una cisterna en la estación y así evitar ir a traer el agua al río, como también se tienen 22 bomberos capacitados. En esta Semana Santa se tendrá una unidad en Santa María del Real para dar respuesta inmediata a cualquier incendio y a la población se le pide que tome todas las medidas para evitar cualquier siniestro o cortocircuito, señaló Oseguera. Pero también los “apagafuegos” ejecutan otras actividades como inspeccionar los ríos habilitados para que los veraneantes puedan estar seguros y se cubren los ejes carreteros, como en las salidas a Santa María del Real, Dulce Nombre de Culmí y desvío al Infop, calle a las Cuevas de Talgua y así poder ayudar a las personas que solicitan apoyo. [gallery columns="2" link="none" size="full" ids="12100623,12100622"]]]>
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.