En el marco de la visita del Secretario de Cooperación Internacional para Iberoamérica y el Caribe de España, Fernando García Casas, la subsecretaria de Estado de Cooperación y Promoción de Relaciones Exteriores, María del Carmen Nasser, agradeció al Reino de España por la cooperación que Honduras recibe desde 1981, acertadamente enfocada en temas de fortalecimiento institucional, agua y saneamiento, educación y medio ambiente.
La funcionaria indicó que España acaba de aprobar su Plan Director para 2018/2021 que contiene todos los objetivos y prioridades de actuación de la cooperación española durante este período.
Honduras recién acaba de finalizar el período de cooperación 2014/2018 en el cual se asignaron alrededor de 153 millones de euros.
Con estos recursos se ejecutaron 34 proyectos en diferentes zonas del país, y ahora se está por negociar el nuevo marco de asociación país, de acuerdo al Plan Directorio recién aprobado por España, donde se espera tener las mejores cifras de cooperación.
Agregó que esperan también tener otros proyectos de apoyo con la Cooperación Andaluza que tiene sus espacios de trabajo muy definidos y concreto, entre ellos la rehabilitación del centro histórico de Tegucigalpa, así como el fortalecimiento de la Secretaría de Derechos Humanos y Seguridad.
Prioridad
Honduras presentó sus prioridades para la cooperación a negociar con España para el nuevo período, basada en los 7 pilares de la Agenda de trabajo del Presidente Juan Orlando Hernández, como es defensa, Seguridad, transparencia y rendición de cuentas así como educación y acceso al crédito entre otros.
Con la visita del Secretario de Cooperación Internacional, los representantes del gobierno se han mostrado muy agradecidos porque el señor García Casas tiene una visión global internacional muy importante que puede apoyar en el proceso de diálogo como parte del proceso democrático del país, así como en la cooperación técnica.
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.