El 40 por ciento del salario mínimo se ocupa para pagar servicios de internet en Honduras, según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que encuentra retos en cuanto a costos y cobertura digital.
De acuerdo con el estudio “La gobernanza de las telecomunicaciones: Hacia la economía digital”, en América Latina el país más barato en materia de costo de servicios de internet es Uruguay, donde la población ocupa menos 5 por ciento del total de los ingresos mensuales.
El documento ubica a Honduras en el tope por encima de países como Guatemala, Nicaragua, Brasil, El Salvador, Bolivia, Perú o Paraguay. En la región Costa Rica sale en la mejor posición donde las familias destinan menos de un 10 por ciento de los ingresos para pagar la factura por internet.
Según el informe, Honduras también presenta desafíos en la implementación de la Banda Ancha 4G, al estar ausente entre la gama de tecnologías para proveer servicios de alta velocidad.
Por la región solo Guatemala y Costa Rica aparecen entre los países de América Latina con 4G pero con una cobertura entre 25 y 10 por ciento, por debajo de los líderes Chile y Uruguay que ocupan el primer y segundo puesto, respectivamente.
En términos generales y a nivel de América Latina, el informe refiere que solamente 10 por ciento de la población, tiene acceso a banda ancha fija y 30 por ciento a la banda ancha móvil.
Recomienda a los gobiernos modernizar marcos legales e institucionales, fortalecer regulaciones sobre el acceso a infraestructura y protección al consumidor y desarrollar agendas digitales nacionales.
Cita datos de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) donde aparece que, la penetración de banda ancha fija es de 10 por ciento a nivel regional, frente a un 28 por ciento en los países de la Organización para Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE).
En cuanto a la banda ancha móvil, la penetración alcanza al 30 por ciento de la población, muy lejos también del promedio de los países de la OCDE, de 72 por ciento. (JB)
Comentarios
LA TRIBUNA Online con su nueva plataforma de comentarios te ofrece la mejor interactividad, y una manera más fácil de fomentar la conversación entre sus usuarios. Para comentar únicamente necesitas tu correo electrónico y el nombre con el que quisieras realizar tu comentario, o si prefieres utiliza tu red social favorita. Nota: Los comentarios publicados en www.latribuna.hn no reflejan en ningún momento la opinión de DIARIO LA TRIBUNA.